Esta es la cantidad exacta de café que debes tomar para alargar tu vida, según un estudio
El café, consumido con moderación, puede protegerte de diversas enfermedades como la diabetes tipo 2
![Foto: El café puede llegar a ser un aliado para la salud. (Unsplash/Thought Catalog)](https://images.ecestaticos.com/lE8yD2TQv7u4YcAmdleisBrJ5o0=/60x0:2103x1532/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2Fbd1%2F122%2F0a2bd1122b852e81d23a23aabc3b94d2.jpg)
- Ni Nespresso ni Marcilla: este es el mejor café molido de supermercado, según la OCU
- Añade esto al café para cuidar el cerebro y mejorar la memoria
Aunque tradicionalmente al café se lo ha asociado con la capacidad de aportar energía y concentración, en los últimos años la ciencia ha comenzado a investigar sus posibles efectos sobre la salud a largo plazo. Algunas de estas investigaciones han sugerido que el consumo moderado de café podría ser mucho más beneficioso de lo que se pensaba.
Un reciente estudio publicado en la revista 'Ageing Research Reviews' ha aportado nuevas evidencias sobre el café. Según los investigadores del Center for Neuroscience and Cell Biology en Portugal, el consumo de entre dos y tres tazas de café al día puede estar asociado con una reducción del riesgo de mortalidad por diversas causas; aumentando la esperanza de vida en 1,8 años.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/1e2a-lDLcMWOInmwgDB2JsP1DEo=/40x124:2275x3103/36x48/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f6%2F35f%2Fb37%2F9f635fb37a5a58e50bd8994a36152343.jpg)
![El café solo es el mejor para la salud. (Unsplash/Brigitte Tohm)](https://images.ecestaticos.com/wFbAaVTlw_BUJHNd3q5xVqR0HwU=/40x124:2275x3103/1440x1920/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f6%2F35f%2Fb37%2F9f635fb37a5a58e50bd8994a36152343.jpg)
El café contiene compuestos como la cafeína y los ácidos clorogénicos, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular causado por el envejecimiento y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, los beneficios del café no se limitan a la longevidad. En particular, el estudio resalta su impacto positivo en la salud cognitiva y emocional, sugiriendo que el consumo de café podría estar vinculado con una menor pérdida de memoria y una reducción de los síntomas depresivos, especialmente en adultos mayores. Estos efectos se atribuyen a la cafeína y a otros compuestos bioactivos que favorecen la reducción del estrés oxidativo y la inflamación.
![Foto: Fuente: TikTok](https://images.ecestaticos.com/mZfIbV05T_oYdm6AoCvy_xDMITk=/0x0:1200x900/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a7%2Ff58%2F5bd%2F6a7f585bd739fa6bface0cf025f6e0ef.jpg)
A pesar de los resultados obtenidos en cuanto a su influencia sobre la salud, la moderación sigue siendo importante a la hora de tomarlo. El estudio advierte que consumir más de cuatro tazas al día puede tener efectos negativos, como insomnio y ansiedad. Los expertos recomiendan limitar el consumo, como mucho, a tres tazas diarias, ya que esta es la cantidad óptima para aprovechar los beneficios del café sin experimentar los efectos adversos de la cafeína.
Es importante también tener en cuenta que el tipo de café y su preparación influyen en los resultados. El café solo negro parece ser la mejor opción, ya que los aditivos como azúcares y cremas pueden contrarrestar algunos de los efectos positivos. En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo el café puede afectar a tu organismo, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.
- Ni Nespresso ni Marcilla: este es el mejor café molido de supermercado, según la OCU
- Añade esto al café para cuidar el cerebro y mejorar la memoria
Aunque tradicionalmente al café se lo ha asociado con la capacidad de aportar energía y concentración, en los últimos años la ciencia ha comenzado a investigar sus posibles efectos sobre la salud a largo plazo. Algunas de estas investigaciones han sugerido que el consumo moderado de café podría ser mucho más beneficioso de lo que se pensaba.