Es noticia
Menú
Estas son las 8 formas para tratar con un narcisista explicadas por los psicólogos
  1. Vida saludable
CÓMO LIDIAR CON ELLOS

Estas son las 8 formas para tratar con un narcisista explicadas por los psicólogos

Son personas muy difíciles de tratar que suelen agotarnos la energía, por ello es importante saber cómo debemos actuar con ellos sin que desgasten nuestra salud mental

Foto: Nunca es fácil tratar con una persona narcisista. (Pexels)
Nunca es fácil tratar con una persona narcisista. (Pexels)

El narcisismo es un rasgo de nuestra personalidad que todos poseemos, aunque algunos en mayor medida que otros. Por ello cuando alguien muestra una tendencia excesiva a tener este tipo de comportamiento, las interacciones con esa persona pueden volverse muy difíciles y generar tensiones, especialmente si esa persona forma parte de tu entorno cercano.

Para manejar a un narcisista, los psicólogos señalan que es esencial identificar el tipo de comportamiento que presenta y para ello existen dos categorías principales: el narcisismo vulnerable y el grandioso. Los narcisistas vulnerables esconden su inseguridad tras un caparazón de egocentrismo y suelen ser más difíciles de detectar de primeras.

placeholder Se generan muchas tensiones con este tipo de personas. (Pexels)
Se generan muchas tensiones con este tipo de personas. (Pexels)

En cambio, los narcisistas grandiosos creen firmemente en su superioridad, una característica que los hace mucho más identificables. Aunque ambos tipos comparten el dudoso honor de dificultar las relaciones, el narcisista grandioso tiende a asociarse con comportamientos propios de alguien manipulador y se caracterizan por su falta de empatía. Además, estas personas suelen priorizar su éxito sobre el bienestar de los demás.

Los expertos señalan la importancia que tiene no permitir que estas personas nos desvíen nuestros objetivos o tomen el control de nuestras decisiones. Para ello es fundamental mantener una actitud positiva con ellos y no mostrar que nos ha molestado aquello que han dicho o la forma en la que han actuado, ya que esto puede reforzar su comportamiento. En su lugar, debemos buscar equilibrar nuestros objetivos personales con las necesidades que tenemos en nuestra relación con la persona narcisista sin ceder a sus demandas.

placeholder Algunos muestran una actitud manipuladora. (Pexels)
Algunos muestran una actitud manipuladora. (Pexels)

Mantener una actitud positiva con ellos, evaluar las carencias a partir de las que puede venir su comportamiento, sugerir la búsqueda de ayuda profesional para lidiar con su baja autoestima o su falta de empatía y, sobre todo, no dejarnos arrastrar por ellos son los consejos que los psicólogos defienden.

Si se adopta una actitud relajada y reconocemos nuestros propios límites, teniendo claro hasta dónde estamos dispuestos a aguantar, podemos mejorar nuestra relación con este tipo de personas. Una combinación de empatía, firmeza y estrategias bien aplicadas pueden ayudarnos a transitar este tipo de relaciones.

El narcisismo es un rasgo de nuestra personalidad que todos poseemos, aunque algunos en mayor medida que otros. Por ello cuando alguien muestra una tendencia excesiva a tener este tipo de comportamiento, las interacciones con esa persona pueden volverse muy difíciles y generar tensiones, especialmente si esa persona forma parte de tu entorno cercano.

Vida saludable
El redactor recomienda