Es noticia
Menú
Así influyen las hormonas en la pérdida de peso y cómo puedes ponerlas a tu favor
  1. Vida saludable
También te afectan

Así influyen las hormonas en la pérdida de peso y cómo puedes ponerlas a tu favor

Todo es importante cuando comienzas a cuidarte, también cómo tus hormonas influyen en tu físico

Foto: Así influyen las hormonas en la pérdida de peso. (Corbis)
Así influyen las hormonas en la pérdida de peso. (Corbis)

Hay numerosos factores que influyen en la pérdida de peso, siendo todos importantes para conseguir nuestros objetivos de la forma más efectiva. Puede que estés tan centrada en uno de ellos que descuides los demás.

Por ejemplo, si cuidas tu alimentación hasta el más mínimo detalle, pero no lo acompañas de un poco de ejercicio físico, seguramente consigas peores objetivos o más lentos que una persona que combina ambas cosas.

placeholder Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Birgith Roosipuu para Unsplash)
Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Birgith Roosipuu para Unsplash)

Por eso, nos conviene tener en cuenta todo lo que puede ayudarnos a perder peso o que nos lo impide, de esta forma conseguir nuestra meta será más sencillo y nosotras nos sentiremos mucho mejor.

Además de los factores externos que acabamos de señalar, también los cambios hormonales pueden llegar a afectar a nuestro peso. En ellos influyen tanto el paso del tiempo como nuestro estilo de vida, sin olvidarnos de determinadas patologías que pueden alterarlas.

Si quieres adelgazar, es importante que te pongas en manos de expertos que puedan hacer un estudio concreto de tu caso y darte las mejores herramientas para conseguirlo sin que tu salud se resienta.

placeholder Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Derick McKinney para Unsplash)
Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Derick McKinney para Unsplash)

La salud hormonal ha ganado relevancia significativa en los últimos años. Esto se refleja en un aumento del 72% en las búsquedas de Google sobre salud hormonal desde diciembre de 2023, según Google Trends.

La importancia de adaptar las rutinas de ejercicio al estado hormonal del cuerpo se ha vuelto evidente. Tanto hombres como mujeres experimentan cambios significativos en la mediana edad. Los hombres pueden experimentar síntomas como depresión, pérdida de masa muscular, problemas de sueño y redistribución de la grasa corporal entre los 40 y 50 años.

Por ello, el entrenamiento de fuerza cobra especial importancia a partir de los 40 años, cuando comienzan a ser evidentes fenómenos degenerativos como la sarcopenia y la menopausia. La pérdida de masa muscular en hombres y densidad mineral ósea en mujeres puede alcanzar entre el 0,5 y el 2% anual sin la estimulación adecuada del cuerpo. Mario Cañizares, Activities Manager de David Lloyd Málaga, enfatiza que la salud hormonal depende del contexto que nos rodea, incluyendo nutrición, descanso, relaciones, trabajo, estrés y entrenamiento: “la salud hormonal, tanto de la mujer como del hombre, es un tema de tanta actualidad como importancia. Cada vez estamos más concienciados de que la salud hormonal depende del contexto que nos rodea y, por tanto, la afecta: nutrición, descanso, relaciones, trabajo, estrés y, por supuesto, entrenamiento. Especialmente a partir de los 40 años, comienzan a ser muy evidentes dos fenómenos degenerativos progresivos en el hombre y la mujer: la sarcopenia y la menopausia. Es ahí donde el entrenamiento, especialmente el de fuerza, cobra especial relevancia, pues las pérdidas de porcentaje de masa muscular en hombres y de densidad mineral ósea en mujeres pueden rondar entre el 0,5 y el 2% anual si no estimulamos el cuerpo correctamente. El entrenamiento de fuerza puede prevenir esta regresión muscular y ósea si se realiza de manera adecuada en dosis y frecuencia, y marcar la diferencia en el futuro entre adultos mayores dependientes y/o con alto riesgo de fracturas, y los independientes durante muchos más años. Es por ello que, si quieres darle un consejo a tu yo del futuro, sería éste: ¡Entrena!”

placeholder David Lloyd (Cortesía)
David Lloyd (Cortesía)

En ocasiones, aunque pensemos que lo estamos haciendo todo bien, los resultados no son los esperados. Eso es que hay algún factor que no estamos teniendo en cuenta y puede que sea cómo las hormonas influyen en nuestro peso.

Una de las que conviene tener más en cuenta es el cortisol, también conocida como la hormona del estrés, uno de los grandes problemas de nuestros tiempos. Cuando sufrimos episodios de ansiedad o estrés, se disparan los niveles de cortisona.

Esto puede provocar acumulaciones de grasas, además de aumentar los niveles de insulina y los antojos de azúcar. Esto hace que, ante una situación de estrés, recurramos a dulces o comida envasada, que producen una gran satisfacción inmediata que calma nuestro cerebro, aunque sean poco saludables a largo plazo.

placeholder Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Klara Kulikova para Unsplash)
Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Klara Kulikova para Unsplash)

Lo ideal para evitarlo es no enfrentarse a situaciones de estrés, algo nada sencillo. Por eso lo mejor es recurrir a técnicas de relajación, respiración y meditación, reducir el consumo de cafeína, hacer un poco de deporte y descansar de forma adecuada.

Cuando queremos bajar de peso, es conveniente mantener altos los niveles de leptina. Esta hormona es la responsable de la sensación de saciedad, incrementa el gasto energético y disminuye la sensación de apetito.

placeholder Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (margot pandone para Unsplash)
Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (margot pandone para Unsplash)

Sin olvidar que para mantenerla a unos niveles adecuados es importante descansar las horas necesarias, dormir menos de cuatro horas varios días seguidos puede hacer que disminuya. Además, conviene evitar el consumo de alcohol y llevar una dieta rica en omega 3.

En el estómago producimos la grelina y es la responsable de la sensación de hambre. Sus niveles aumentan cuando nos saltamos comidas, por eso es tan importante hacer las cinco ingestas diarias. Está relacionada con la leptina, la presencia de esta inhibe la liberación de grelina.

placeholder Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Dovile Ramoskaite para Unsplash)
Las hormonas influyen en la pérdida de peso. (Dovile Ramoskaite para Unsplash)

Para mantenerla a niveles óptimos lo mejor es no pasar demasiadas horas sin comer, así evitarás ataques de hambre que te invitan a comer cosas poco saludables para ti. Por ejemplo, aunque los carbohidratos te hagan sentir más saciada, las proteínas te ayudarán a mantenerla a niveles equilibrados.

Las variaciones en los niveles hormonales pueden hacer que cada vez te resulte más difícil perder peso, por eso debes tenerlas en cuenta cuando buscas adelgazar. En resumen, adaptar las rutinas de fitness a los cambios hormonales en la mediana edad, especialmente incrementando el entrenamiento con pesas, puede ser crucial para mantener la salud y la independencia a largo plazo.

Hay numerosos factores que influyen en la pérdida de peso, siendo todos importantes para conseguir nuestros objetivos de la forma más efectiva. Puede que estés tan centrada en uno de ellos que descuides los demás.

Trucos adelgazar Adelgazar Adelgazamiento
El redactor recomienda