Ni la dieta ni el ejercicio: la clave para perder grasa de la tripa y desinflamar el cuerpo, según Boticaria García
La divulgadora y farmacéutica desvela varios consejos para bajar de peso, especialmente en el área del abdomen. Entre ellos, esta llamativa revelación
- Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión
- 5 hábitos para acelerar el metabolismo y adelgazar más allá de los 50 años, recomendados por médicos
El área del abdomen es una de las zonas del cuerpo que más suele acumular grasa. Los conocidos como 'michelines' son la prueba más visual de ello, aunque la realidad es que ocultan mucho más. Así, el exceso de peso y la acumulación de tejido adiposo en la zona de la tripa es un riesgo para la salud, vinculándose a más probabilidades de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares o problemas hepáticos.
Por ello, se recomienda un estilo de vida saludable para perder esa grasa y desinflamar el abdomen, con la práctica de rutinas deportivas como el Pilates, una buena alimentación y un buen descanso. Un estilo de vida sobre el que aboga Marian García, conocida como Boticaria García en sus redes sociales, para eliminar ese tejido adiposo. Sin embargo, aún hay más.
Así, a través de una entrevista con Juan Ramón Lucas en su pódcast 'Sr. Wolf', Boticaria García desveló un detalle más para favorecer la pérdida de grasa en la zona de la tripa. Además de insistir en la importancia de una buena alimentación y de incluir a los ejercicios de fuerza en las rutinas de entrenamiento, la doctora en Farmacia explicó cómo el frío es un gran aliado en la pérdida de peso y la desinflamación.
Al ser preguntada por el periodista sobre los beneficios de los baños en agua fría, que él mismo practica a diario desde hace más de 10 años, Boticaria García revelaba su opinión sobre este tema. "El agua fría es un estresor que puede tener efectos positivos. Es lo que llaman biohack, y tiene evidencia detrás". Unas palabras tras las que explicaba la diferencia entre los adipocitos blancos, el tejido adiposo blanco, y los adipocitos marrones, que queman más energía. La clave del frío está en que favorece que los adipocitos blancos se transformen en adipocitos marrones, lo que hará que se queme más energía y se favorezca la pérdida de peso.
Aunque no es la única vía, el frío ha demostrado que es una de las maneras de hacer ese cambio. Sin embargo, no hace falta bañarse en agua congelada. Así, cómo desvelaba la farmacéutica y divulgadora, también "sirve salir por las mañanas también a dar un paseo" en un ambiente fresco. "De hecho, se piensa que estos entornos que tenemos de calefacción tan alta, pueden ser ambientes obesogénicos. Sabemos que el calor no lo favorece (el cambio de un tipo de adipocito a otro) pero que el frío sí", añadía.
"Un truquito más dentro de un estilo de vida saludable. Ese fresquito, ese frío te puede ayudar. ¿Es la clave? No, Si tú te metes en agua fría, pero no comes bien y no te mueves, da igual, como si te vas al Polo Norte, lo que importa", resaltaba también. Una manera de poner el foco en un aliado para favorecer la pérdida de grasa, pero sin olvidar los pilares fundamentales. Además de recordar que siempre es recomendable contar con la ayuda de un experto sanitario o nutricional para que adecue esa pérdida de grasa a cada persona.
- Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión
- 5 hábitos para acelerar el metabolismo y adelgazar más allá de los 50 años, recomendados por médicos
El área del abdomen es una de las zonas del cuerpo que más suele acumular grasa. Los conocidos como 'michelines' son la prueba más visual de ello, aunque la realidad es que ocultan mucho más. Así, el exceso de peso y la acumulación de tejido adiposo en la zona de la tripa es un riesgo para la salud, vinculándose a más probabilidades de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares o problemas hepáticos.