Es noticia
Menú
Cómo conservar los plátanos por más tiempo: y no es ni en la nevera ni en el frutero
  1. Vida saludable
Consejos para conservar alimentos

Cómo conservar los plátanos por más tiempo: y no es ni en la nevera ni en el frutero

Conservar esta fruta por más tiempo puede parecer un desafío, pero con un truco sencillo podrás mantenerlos frescos y deliciosos sin usar ni la nevera ni el frutero

Foto: Conoce cómo conservar mejor los plátanos por más tiempo. (Pexels /  AS Photography)
Conoce cómo conservar mejor los plátanos por más tiempo. (Pexels / AS Photography)

Seguro que más de una vez en casa, habéis elegido los plátanos como postre. Dulces, versátiles y llenos de nutrientes como el potasio y la fibra, son perfectos para desayunos, meriendas o incluso para improvisar un postre rápido. Pero si hay algo que puede arruinar su encanto es lo rápido que maduran.

Es posible que más de una vez te haya pasado: los compras en su punto justo y, antes de que te des cuenta, están demasiado maduros, casi al borde de acabar en la basura. No te preocupes, porque hay una forma sencilla de mantenerlos frescos por más tiempo.

placeholder Los plátanos no aguantan más en la nevera. (Pexels / Ron Lach)
Los plátanos no aguantan más en la nevera. (Pexels / Ron Lach)

Si pensabas que el frigorífico era la solución, lamento decirte que no lo es. El frío hace que la piel del plátano se vuelva negra rápidamente, lo que no significa que esté malo, pero sí puede resultar poco apetecible. Tampoco es buena idea dejarlos en el frutero junto a manzanas, peras u otras frutas que emiten etileno, un gas natural que acelera la maduración. Entonces, ¿cuál es el secreto?

La clave está en darles el lugar adecuado. Lo mejor es guardarlos en un espacio fresco, seco y bien ventilado, como una despensa o un rincón alejado del sol y del calor de la cocina. Si tienes la posibilidad, cuélgalos en un gancho o colócalos en una cesta que permita el paso del aire. Esto evita que se acumule humedad alrededor del racimo, prolongando su vida útil.

placeholder Mantén tus plátanos alejados de las fuentes de calor. (Pexels / Jess Loiterton)
Mantén tus plátanos alejados de las fuentes de calor. (Pexels / Jess Loiterton)

Un truco adicional que funciona de maravilla es envolver el tallo del racimo con papel film. Este sencillo paso ayuda a reducir la liberación de etileno, frenando el proceso de maduración. ¿Notas que algunos están más maduros que el resto? Sepáralos del racimo para evitar que contagien a los demás. Y si ves que empiezan a pasarse, no los tires: pélalos, córtalos y guárdalos en el congelador. Serán perfectos para batidos, helados caseros o recetas de repostería como un delicioso banana bread.

Recuerda que una piel negra no siempre significa que el plátano esté estropeado. Es en este punto cuando están más dulces y suaves, ideales para postres o snacks saludables. Solo evita consumirlos si tienen moho, huelen mal o están extremadamente blandos. Con estos trucos, no solo evitarás desperdiciar comida, sino que siempre tendrás esta fruta deliciosa lista para disfrutar. ¿Te animas a probarlos? ¡Tu bolsillo y tus recetas te lo agradecerán!

Seguro que más de una vez en casa, habéis elegido los plátanos como postre. Dulces, versátiles y llenos de nutrientes como el potasio y la fibra, son perfectos para desayunos, meriendas o incluso para improvisar un postre rápido. Pero si hay algo que puede arruinar su encanto es lo rápido que maduran.

Bienestar
El redactor recomienda