Los expertos de Harvard advierten sobre los posibles riesgos de los suplementos alimenticios
Esta sustancia es popularmente conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo
- Estos son los consejos de los expertos de Harvard para ser feliz en nuestro puesto de trabajo
- Este es el número de amigos que los expertos de Harvard recomiendan para ser felices
Si alguna vez has buscado información acerca de algún suplemento para ganar masa muscular y mejorar el rendimiento físico, seguro que has escuchado hablar de la creatina, popularmente conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo en períodos cortos de esfuerzo intenso.
Su principal beneficio radica en la producción rápida de energía, lo que la convierte en una herramienta muy reconocida para deportes que exigen potencia o velocidad. Algunos estudios sugieren que la creatina, en combinación con una dieta rica en proteínas y calorías, puede acelerar la recuperación muscular tras ejercicios intensos.
Aunque la suplementación con creatina no desarrolla masa muscular por sí sola, sí puede ser efectiva para contrarrestar la sarcopenia, una condición que implica la pérdida de fuerza y masa muscular debido al envejecimiento o a la falta de actividad física.
En combinación con un programa de entrenamiento de resistencia y una dieta equilibrada, la creatina puede ayudar a mitigar estos efectos y mantener la funcionalidad muscular en personas mayores.
Pero los expertos de Harvard advierten de que los complementos de creatina pueden provocar un aumento de peso y elevar las concentraciones de dicha sustancia en la sangre y la orina, pudiendo llegar a causar insuficiencia renal. En algunos casos, la toma de estos suplementos pueden producir malestar estomacal leve, dolor de cabeza, deshidratación y calambres musculares.
A diferencia de los esteroides anabólicos, la creatina no eleva los niveles de testosterona y algunas personas pueden experimentar una leve retención de líquidos durante la primera semana de empezar a tomarla, pero este efecto es temporal y no persiste con el uso prolongado. Los estudios de largo plazo no han identificado problemas relacionados con una retención de agua adicional.
En conclusión, la creatina es un suplemento seguro y eficaz para mejorar el rendimiento deportivo y apoyar la salud muscular, siempre que se utilice en las dosis recomendadas y bajo supervisión médica adecuada, ya que los pacientes con problemas renales deben consultar a su médico antes de empezar a tomarla.
- Estos son los consejos de los expertos de Harvard para ser feliz en nuestro puesto de trabajo
- Este es el número de amigos que los expertos de Harvard recomiendan para ser felices
Si alguna vez has buscado información acerca de algún suplemento para ganar masa muscular y mejorar el rendimiento físico, seguro que has escuchado hablar de la creatina, popularmente conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo en períodos cortos de esfuerzo intenso.