Si eres buena persona estos son algunos de los beneficios que señalan los expertos
La bondad y la amabilidad son claves para mejorar la salud física y emocional, fortaleciendo las conexiones humanas y fomentando la felicidad
- Si apartas la mirada cuando estás hablando con otra persona esto significa, según la psicología
- Si interrumpes una conversación constantemente esto es lo que significa, según la psicología
Ser buena persona no solo transforma las relaciones con los demás, sino que también tiene un impacto directo en nuestra salud física y emocional. Según el doctor Mario Alonso Puig, reconocido experto en bienestar y desarrollo personal, la amabilidad y la bondad son claves para mejorar nuestra calidad de vida.
“La bondad no es debilidad ni ingenuidad, es incluir al otro en el concepto de bienestar, pensar no solo en ti, sino también en lo que sienten y necesitan los demás”, afirmó Puig en una entrevista en 'Urbana Play FM', durante el programa 'Perros de la Calle'. Este enfoque no solo fortalece las relaciones humanas, sino que también desencadena la liberación de oxitocina, conocida como la hormona de la felicidad. Este químico natural ayuda a mantener el equilibrio emocional, reducir el estrés y fomentar la tranquilidad.
Las conexiones humanas son otro pilar fundamental en la búsqueda del bienestar. Puig respalda esta idea con el famoso estudio de desarrollo humano de la Universidad de Harvard, que concluye que la verdadera felicidad no reside en los bienes materiales, sino en la calidad de las relaciones. “No puedes ser feliz si no estás conectado con los demás”, señaló. Compartir momentos especiales, incluso simples, como una comida con amigos, tiene un impacto mucho mayor en nuestra felicidad que disfrutar experiencias en soledad.
Además, la amabilidad nos acerca a valores como el perdón, el amor y la plenitud, tres elementos esenciales para alcanzar una vida tranquila y satisfactoria. Reconocer y apreciar estos momentos de conexión nos ayuda a replicarlos y a construir relaciones más sólidas. Como dice Puig, “la bondad y la amabilidad no solo mejoran tu vida, sino también la de quienes te rodean”.
El impacto de estas actitudes no es solo personal, sino también social. Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2023, los problemas de salud mental afectan al 34% de la población española, con cifras aún mayores en personas mayores de 50 años. La calidad de nuestras interacciones puede ser clave para reducir estas estadísticas y fomentar una sociedad más sana y equilibrada.
Ser buena persona, como vemos, no es solo un acto de altruismo, es una herramienta poderosa que nos permite construir un bienestar duradero. En un mundo marcado por el materialismo y la soledad, practicar la amabilidad puede ser el cambio que todos necesitamos para encontrar una vida más plena y feliz.
- Si apartas la mirada cuando estás hablando con otra persona esto significa, según la psicología
- Si interrumpes una conversación constantemente esto es lo que significa, según la psicología
Ser buena persona no solo transforma las relaciones con los demás, sino que también tiene un impacto directo en nuestra salud física y emocional. Según el doctor Mario Alonso Puig, reconocido experto en bienestar y desarrollo personal, la amabilidad y la bondad son claves para mejorar nuestra calidad de vida.