Si tomas este tipo de cafés, atenta a lo que dicen los expertos
No todos los cafés son igual de saludables, por ello el experto nos explica qué tipos de café son los más recomendables y cuántas tazas podemos tomar al día
- 4 alternativas al café que proporcionan energía, según la Universidad de Harvard
- Esto es lo que pasa cuando sustituyes el café por esta bebida popular japonesa
El café es una de las bebidas más consumidas por los españoles, un ritual casi sagrado que nos acompaña desde primera hora del día. Más allá de ser un placer cotidiano, esta bebida tiene reconocidos beneficios para la salud, como su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que contribuyen a combatir el envejecimiento y protegernos frente a enfermedades. Sin embargo, no todos los cafés son igual de saludables, y es importante prestar atención a cuál elegimos para incluir en nuestra dieta diaria.
En el programa 'Atrévete' de 'Cadena Dial', el nutricionista Luis Zamora ha explicado que no todos los tipos de café son igual de recomendables. "El café más sano es el natural", afirma el experto, y detalla que debe identificarse como tal en su empaquetado. Según Zamora, “tanto el torrefacto como el mezcla se hacen con granos de café a los que se les echa azúcar. Luego, al tostarlos, en ese proceso se quema el azúcar y genera compuestos potencialmente tóxicos. Por eso, siempre recomendamos el café natural”. Aunque estos cafés con azúcar añadido suelen ser preferidos por muchos debido a su sabor más intenso, sus efectos en la salud no son los más deseables.
Otro punto importante es el grado de tostado, que también genera debate entre los amantes del café. Zamora aclara que esta elección es principalmente una cuestión de gustos, ya que no tiene impacto en la cantidad de cafeína que contiene la bebida. “Le da ese cuerpo, ese sabor y ¡ojo! que no significa que el café esté más fuerte o que tenga más cafeína”, señala el nutricionista. Aunque el sabor más potente puede dar la impresión de ser más "despertador", este efecto no está relacionado con el grado de tostado, como recuerda Zamora.
En cuanto a la cantidad de café que podemos consumir al día, el experto menciona las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Cuatro tazas de café al día sería como mínimo saludable”, indica, lo que equivale a unos 400 miligramos de cafeína. No obstante, advierte que exceder las 12 tazas diarias puede tener efectos perjudiciales, ya que a partir de esa cantidad se pueden observar alteraciones en la salud, como nerviosismo o problemas de sueño.
Si eres amante del café, optar por variedades naturales y moderar su consumo puede ayudarte a disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo tu bienestar. Como siempre, la clave está en elegir con criterio y equilibrar su ingesta en tu día a día. Y si tienes dudas acude a un experto que pueda darte información veraz y adecuada a tus necesidades personales.
- 4 alternativas al café que proporcionan energía, según la Universidad de Harvard
- Esto es lo que pasa cuando sustituyes el café por esta bebida popular japonesa
El café es una de las bebidas más consumidas por los españoles, un ritual casi sagrado que nos acompaña desde primera hora del día. Más allá de ser un placer cotidiano, esta bebida tiene reconocidos beneficios para la salud, como su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que contribuyen a combatir el envejecimiento y protegernos frente a enfermedades. Sin embargo, no todos los cafés son igual de saludables, y es importante prestar atención a cuál elegimos para incluir en nuestra dieta diaria.