Es noticia
Menú
Zapatos de estreno: cuatro formas de que no te hagan daño en el pie
  1. Vida saludable
cosas nuevas

Zapatos de estreno: cuatro formas de que no te hagan daño en el pie

La paciencia y el cuidado son esenciales para disfrutar de tu calzado desde el primer momento

Foto: Los zapatos nuevos pueden causar heridas. (Cortesía Zara.com)
Los zapatos nuevos pueden causar heridas. (Cortesía Zara.com)

Estrenar zapatos siempre genera una mezcla de ilusión y expectativa. Sin embargo, también puede convertirse en una experiencia desagradable si esos zapatos nuevos terminan causando ampollas, rozaduras o incomodidad. Para evitar que el estreno se convierta en una pesadilla, es esencial tomar ciertas precauciones y seguir algunos consejos prácticos que garantizarán comodidad desde el primer uso.

Antes de aventurarte a usar tus nuevos zapatos durante una jornada completa, es recomendable probarlos en casa. Camina con ellos durante períodos cortos para que el material se adapte poco a poco a la forma de tus pies. Este truco sencillo te permitirá detectar posibles puntos de presión antes de que se conviertan en problemas mayores. Para acelerar el proceso de ablandamiento, puedes usar calcetines gruesos mientras los pruebas, lo que también ayudará a reducir el riesgo de rozaduras iniciales.

placeholder Los zapatos de charol necesitan unos cuidados específicos. (Pexels/ Karolina Kaboompics)
Los zapatos de charol necesitan unos cuidados específicos. (Pexels/ Karolina Kaboompics)

Además, hay productos específicos que pueden ser grandes aliados al momento de estrenar zapatos. Los bálsamos o barras antirozaduras, por ejemplo, crean una capa protectora en las zonas más propensas a sufrir daño, como los talones y los dedos.

También existen sprays suavizantes que flexibilizan materiales rígidos, como el cuero, ayudando a que los zapatos se adapten mejor a tus pies. Las plantillas o protectores de silicona son otra opción efectiva para reducir el roce y añadir un extra de comodidad, especialmente si el calzado tiene suelas duras o poco acolchonadas.

placeholder Un ojo avezado sabría ya si el zapato vale o no. (iStock)
Un ojo avezado sabría ya si el zapato vale o no. (iStock)

Si prefieres soluciones caseras, hay algunos métodos que pueden ser igualmente eficaces. Una técnica popular consiste en congelar los zapatos: para hacerlo, llena dos bolsas de plástico con agua, colócalas dentro del calzado y mételos en el congelador. El agua, al expandirse al congelarse, ensancha ligeramente los zapatos. Otra opción es utilizar calor controlado. Puedes aplicar aire caliente con un secador en las zonas más rígidas mientras flexionas el zapato con las manos o lo usas con calcetines gruesos.

El momento del estreno también es clave para evitar molestias. Es importante planificar el primer uso de tus zapatos nuevos, evitando largas caminatas o eventos en los que pasarás mucho tiempo de pie. De esta manera, permitirás que tus pies se adapten gradualmente al nuevo calzado. Llevar un par de zapatos cómodos de repuesto y algunas curitas en caso de emergencia puede ser una excelente idea para estar preparado ante cualquier imprevisto.

Estrenar zapatos siempre genera una mezcla de ilusión y expectativa. Sin embargo, también puede convertirse en una experiencia desagradable si esos zapatos nuevos terminan causando ampollas, rozaduras o incomodidad. Para evitar que el estreno se convierta en una pesadilla, es esencial tomar ciertas precauciones y seguir algunos consejos prácticos que garantizarán comodidad desde el primer uso.

Bienestar
El redactor recomienda