Es noticia
Menú
Por qué meditar cada día puede reforzar tu sistema inmunológico, según estudios recientes
  1. Vida saludable
Unos minutos al día

Por qué meditar cada día puede reforzar tu sistema inmunológico, según estudios recientes

Dedicar unos minutos al día a esta práctica milenaria puede tener un impacto positivo en tu sistema inmunológico. ¡Descubre cómo funciona y por qué deberías incorporarla a tu rutina!

Foto: Basta con dedicar unos minutos al día. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Basta con dedicar unos minutos al día. (Pexels / Andrea Piacquadio)

La meditación, esa práctica que solemos asociar con tranquilidad y relajación, podría ser mucho más que un bálsamo para la mente. Estudios recientes sugieren que dedicar unos minutos al día a meditar no solo calma los pensamientos, sino que también fortalece el sistema inmunológico, ayudando a tu cuerpo a defenderse mejor contra enfermedades o infecciones virales como el COVID-19.

Investigadores de la Universidad de Florida llevaron a cabo un estudio en el que analizaron los efectos de un retiro intensivo de meditación. Durante ocho días, los participantes permanecieron en silencio, meditaron más de 10 horas diarias y mantuvieron una dieta vegana junto con horarios regulares de sueño. Aunque todos estos factores son saludables, los resultados indicaron que fue la meditación el componente clave que activó 220 genes relacionados con la respuesta inmunitaria.

placeholder Meditar puede ayudarte a sentirte mejor. (Pexels / Anete Lusina)
Meditar puede ayudarte a sentirte mejor. (Pexels / Anete Lusina)

Uno de los hallazgos más relevantes fue la activación de los genes responsables de la señalización del interferón, un mecanismo fundamental para combatir virus y células malignas. Según el doctor Vijayendran Chandran, líder del estudio, esta es la primera vez que se demuestra que la meditación puede influir en este proceso biológico de manera tan efectiva. "Revela una forma de influir en el sistema inmunológico sin necesidad de fármacos", explicó Chandran, destacando el enorme potencial de esta práctica.

Aunque el estudio se centró en un retiro intensivo, los investigadores creen que incluso sesiones más breves, practicadas a diario, podrían ofrecer beneficios similares a largo plazo. Chandran, que comenzó a meditar 21 minutos al día a sugerencia de su esposa, notó mejoras en su claridad mental y estado de ánimo en poco tiempo, lo que refuerza la idea de que la meditación no tiene que ser complicada para marcar la diferencia.

placeholder La meditación es adecuada para cualquier edad. (Pexels /  Marcus Aurelius)
La meditación es adecuada para cualquier edad. (Pexels / Marcus Aurelius)

Además de sus beneficios directos en la activación del sistema inmunológico, meditar es una herramienta valiosa para reducir el estrés, que es uno de los mayores enemigos de nuestra salud. Al disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, la meditación contribuye a equilibrar el cuerpo y a potenciar nuestras defensas de forma natural.

Si bien todavía queda mucho por investigar, incluir unos minutos de meditación en tu rutina diaria podría ser un pequeño hábito con un impacto enorme en tu salud, todo ello en consonancia con un estilo de vida saludable y activo. ¿Te animas a probar?

La meditación, esa práctica que solemos asociar con tranquilidad y relajación, podría ser mucho más que un bálsamo para la mente. Estudios recientes sugieren que dedicar unos minutos al día a meditar no solo calma los pensamientos, sino que también fortalece el sistema inmunológico, ayudando a tu cuerpo a defenderse mejor contra enfermedades o infecciones virales como el COVID-19.

Bienestar
El redactor recomienda