Es noticia
Menú
Lo que tu postura en una reunión dice de tu personalidad según la psicología
  1. Vida saludable
Lo que se comunica con los gestos

Lo que tu postura en una reunión dice de tu personalidad según la psicología

Descubre cómo el lenguaje no verbal influye en cómo te perciben los demás y aprende a utilizarlo a tu favor para proyectar seguridad y profesionalidad

Foto: Nuestra es parte de nuestro lenguaje no verbal. (Pexels /  fauxels)
Nuestra es parte de nuestro lenguaje no verbal. (Pexels / fauxels)

Tu postura en una reunión no solo refleja cómo te sientes en ese momento, sino que también revela aspectos profundos de tu personalidad. El lenguaje no verbal, a menudo pasado por alto y del que ya hemos hablado en otras ocasiones, es una herramienta poderosa para comunicar emociones e intenciones, incluso a un nivel inconsciente.

En 'La Mente es Maravillosa', Elena Sanz, psicóloga especializada en psicología clínica y psicoterapia cognitivo-conductual, destaca cómo elementos como la dirección de la mirada, la posición de los hombros o el cruce de brazos pueden enviar mensajes claros a los demás sobre tu estado emocional o actitud.

placeholder Debemos observar y cuidar nuestra postura cuando estamos en público. (Pexels / Liza Summer)
Debemos observar y cuidar nuestra postura cuando estamos en público. (Pexels / Liza Summer)

Por ejemplo, adoptar posturas abiertas, con las palmas de las manos visibles y un cuerpo relajado, proyecta confianza, optimismo y disposición para colaborar. En contraste, una postura contraída o rígida puede interpretarse como inseguridad, tensión o una actitud crítica.

En el ámbito laboral, nuestra postura tiene un impacto directo en cómo nos perciben los compañeros o superiores. Sentarse con la espalda recta y los hombros hacia atrás denota interés y profesionalidad, mientras que encorvarse o cruzar los brazos puede sugerir desinterés o defensividad. El contacto visual también es crucial: mantenerlo de forma natural transmite seguridad, pero una mirada fija y desafiante puede resultar incómoda.

placeholder Cruzar las piernas puede tener varios significados. (Pexels / Edmond Dantès)
Cruzar las piernas puede tener varios significados. (Pexels / Edmond Dantès)

Esta experta subraya que incluso pequeños gestos, como cruzar las piernas o inclinarse hacia adelante, tienen un significado propio. Si las piernas cruzadas apuntan hacia otra persona, esto podría mostrar interés en su discurso, mientras que inclinarse hacia adelante demuestra atención y apertura. En cambio, apoyarse hacia atrás puede ser interpretado como relajación, aunque en exceso podría parecer desinterés.

Más allá de las primeras impresiones, trabajar en nuestra postura no solo mejora la percepción de los demás, sino que también influye en nuestras emociones. Como señala Sanz, el cuerpo y la mente están conectados de forma bidireccional. Adoptar una postura erguida y expansiva puede ayudarte a sentirte más seguro y confiado en situaciones tensas o importantes, como una reunión.

placeholder Una postura erguida puede ser sinónimo de confianza. (Pexels / cottonbro studio)
Una postura erguida puede ser sinónimo de confianza. (Pexels / cottonbro studio)

Así que la próxima vez que participes en una reunión o videollamada, observa tu postura y los gestos que realizas. Pequeños ajustes en tu lenguaje corporal pueden marcar la diferencia, no solo en cómo te ven los demás, sino también en cómo te sientes contigo mismo.

Tu postura en una reunión no solo refleja cómo te sientes en ese momento, sino que también revela aspectos profundos de tu personalidad. El lenguaje no verbal, a menudo pasado por alto y del que ya hemos hablado en otras ocasiones, es una herramienta poderosa para comunicar emociones e intenciones, incluso a un nivel inconsciente.

Bienestar
El redactor recomienda