Es noticia
Menú
La nutricionista Sandra Moñino sienta cátedra: este es el endulzante más sano para tus recetas
  1. Vida saludable
uno de los tradicionales

La nutricionista Sandra Moñino sienta cátedra: este es el endulzante más sano para tus recetas

La clave está en acostumbrar el paladar a sabores más naturales y reducir progresivamente la dependencia de los endulzantes

Foto: La nutricionista Sandra Moñino. (Estudio Weddings)
La nutricionista Sandra Moñino. (Estudio Weddings)

La nutricionista Sandra Moñino ha compartido recientemente sus recomendaciones sobre los endulzantes más saludables y, en particular, sobre las ventajas de la miel de pueblo, destacando su calidad y propiedades frente a otros productos procesados. En su última intervención, Moñino no dudó en afirmar que la miel cruda, la que se extrae directamente del panal sin ningún tipo de manipulación, es una opción mucho más natural y beneficiosa que los edulcorantes artificiales o la miel comercial.

Moñino subraya la diferencia entre la miel cruda y las versiones comerciales disponibles en supermercados, que suelen ser pasteurizadas y sometidas a procesos que eliminan muchos de los beneficios nutricionales originales. "Es saludable si es la típica miel de pueblo que está cruda", explica la experta. "Siempre digo cruda y la gente me pregunta '¿qué significa cruda?', porque, claro, hay personas que piensan que tienen un panal de abeja y no saben si esa miel es la correcta". La miel cruda, asegura, es la que se obtiene directamente del panal sin ningún tipo de tratamiento que altere sus propiedades naturales.

placeholder La miel cruda es más sana que la de supermercado. (Pexels/ Arthur Brognoli)
La miel cruda es más sana que la de supermercado. (Pexels/ Arthur Brognoli)

Sandra Moñino resalta que la miel virgen, sin manipulación, mantiene intactas sus propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias. Además, afirma que, al ser menos procesada, conserva una mayor cantidad de nutrientes como vitaminas y minerales, lo que la convierte en una opción más saludable para sustituir otros azúcares refinados.

En comparación, la miel que encontramos en los supermercados, a menudo líquida y estable durante todo el año, no es tan beneficiosa, según Moñino. La nutricionista explica que la miel que no se solidifica con el frío, esa que no se endurece durante el invierno, ha sido sometida a un proceso de pasteurización, lo que implica que ha perdido gran parte de sus propiedades originales.

"La miel que viene en los supermercados y no se pone dura, esa miel no es tan buena", advierte. "Nos damos cuenta de que cuando hace frío, la miel se solidifica y se pone dura. Si esto ocurre, significa que estamos ante un producto menos manipulado y más cercano a su estado natural", añade.

Sandra Moñino también aclara que, aunque la miel cruda es una mejor alternativa al azúcar, no se debe abusar de ella. "El 80% de la miel es azúcar", explica. Por ello, recomienda consumirla con moderación, especialmente si se busca reducir la ingesta de azúcares refinados. "La miel, si la usamos en momentos puntuales, es una mejor opción que el azúcar o los edulcorantes artificiales", afirma.

placeholder La miel tiene un 80% de azúcar. (Pexels/ Valeria Boltneva)
La miel tiene un 80% de azúcar. (Pexels/ Valeria Boltneva)

Sin embargo, Moñino enfatiza la importancia de reducir progresivamente el uso de cualquier tipo de edulcorante, incluso la miel. "Lo ideal es que vayamos reduciendo la cantidad de miel que añadimos a nuestras bebidas o postres hasta llegar al punto de no necesitar endulzar nada", señala. La nutricionista propone acostumbrar al paladar a los sabores naturales, como el del yogur sin azúcar añadido, para disfrutar de la comida de una manera más saludable y equilibrada.

El objetivo, según Moñino, es entrenar el paladar para que se acostumbre a disfrutar de los alimentos sin necesidad de añadirles endulzantes. "Es decir, que te tomes un yogur y lo disfrutes a cucharadas sin nada", sugiere. Este enfoque, según la nutricionista, puede tener un impacto positivo en la salud a largo plazo, ya que reduce el consumo de azúcares y promueve una relación más saludable con la comida.

La nutricionista Sandra Moñino ha compartido recientemente sus recomendaciones sobre los endulzantes más saludables y, en particular, sobre las ventajas de la miel de pueblo, destacando su calidad y propiedades frente a otros productos procesados. En su última intervención, Moñino no dudó en afirmar que la miel cruda, la que se extrae directamente del panal sin ningún tipo de manipulación, es una opción mucho más natural y beneficiosa que los edulcorantes artificiales o la miel comercial.

Vida saludable
El redactor recomienda