Es noticia
Menú
Ni duro ni recién hecho: así debes tomar el pan para que los carbohidratos se conviertan en fibra, según los expertos
  1. Vida saludable
Hábitos saludables

Ni duro ni recién hecho: así debes tomar el pan para que los carbohidratos se conviertan en fibra, según los expertos

Congelar el pan antes de consumirlo puede convertir sus carbohidratos en fibra, ayudándote a controlar el peso y mejorar tu digestión. Descubre este sencillo truco

Foto: Esta es la manera en la que deberás consumir pan para conseguir sus beneficios. (Pexels / Flo Maderebner)
Esta es la manera en la que deberás consumir pan para conseguir sus beneficios. (Pexels / Flo Maderebner)

El pan es para muchos el perfecto compañero de viaje gastronómico, además de ser una de las principales fuentes de carbohidratos. Sin embargo, su consumo suele generar muchas dudas, especialmente cuando buscamos el equilibrio entre nuestra alimentación y la pérdida de peso. Si no puedes ni quieres evitarlo en tus hábitos diarios, hay un truco que puede ayudarte a convertirlo en un aliado.

Según explica la doctora Karen Alarcón en sus redes sociales, la mejor manera de que el pan pase a sumar en nuestro día a día es congelándolo. El hecho de congelar y posteriormente calentar el pan ayuda a que parte de sus carbohidratos se conviertan en fibra prebiótica. Esto no solo es bueno para la microbiota intestinal, sino que también nos ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

placeholder Descubre los beneficios de congelar el pan. (Pexels / Marta Dzedyshko)
Descubre los beneficios de congelar el pan. (Pexels / Marta Dzedyshko)

¿Y esto vale con cualquier pan? La respuesta de la experta es que no. Para conseguir los mejores resultados, debemos acudir a productos de calidad, que preferiblemente estén preparados con masa madre y harinas integrales. Estos no solo tienen más fibra, sino que son más fáciles de digerir y, además, hacen que nos sintamos más saciadas.

Aunque los beneficios digestivos son bastante llamativos, hay muchas otras mejoras que podemos experimentar, como la reducción de la hinchazón abdominal y los gases. Según explica la experta, el almidón, con el efecto del calor, se digiere mejor, lo que contribuye a eliminar la distensión abdominal.

Lo bueno de este truco es que no es exclusivo del pan, también lo podemos aplicar a otros alimentos ricos en almidón, como el arroz o la pasta. En estos casos, el proceso es más simple: lo que debemos hacer es cocerlos y dejarlos enfriar en la nevera antes de consumirlos. De esta manera, logramos que parte del almidón se convierta en almidón resistente, una sustancia que el organismo digerirá más lentamente, prolongando la sensación de saciedad y favoreciendo el tránsito intestinal.

Estos pequeños cambios en la forma en que consumimos ciertos alimentos pueden marcar una diferencia en nuestra alimentación. Aunque, como siempre remarcamos, es importante que antes de cambiar nuestros hábitos acudamos a un experto que nos dé información veraz y adaptada a nuestro estado de salud.

El pan es para muchos el perfecto compañero de viaje gastronómico, además de ser una de las principales fuentes de carbohidratos. Sin embargo, su consumo suele generar muchas dudas, especialmente cuando buscamos el equilibrio entre nuestra alimentación y la pérdida de peso. Si no puedes ni quieres evitarlo en tus hábitos diarios, hay un truco que puede ayudarte a convertirlo en un aliado.

Bienestar
El redactor recomienda