Es noticia
Menú
3 alimentos que retrasan el envejecimiento prematuro, según los expertos
  1. Vida saludable
Sus claves

3 alimentos que retrasan el envejecimiento prematuro, según los expertos

A través de diferentes estudios e investigaciones, estos alimentos se convierten en poderosos aliados de la salud

Foto: Estos alimentos son claves para cuidar el cuerpo y la mente. (Pexels/ Lokman Sevim)
Estos alimentos son claves para cuidar el cuerpo y la mente. (Pexels/ Lokman Sevim)

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero ciertos alimentos pueden ralentizarlo al proteger las células del cuerpo y la mente. Así, al igual que existen nutrientes ideales para intentar no ponerse malo este invierno o platos más recomendados para la menopausia, los expertos en nutrición y salud coinciden en que hay determinados alimentos que pueden contribuir a frenar el envejecimiento prematuro.

Es decir, productos que por sus propiedades y beneficios, según diferentes estudios científicos, pueden hacer que el envejecimiento sea más lento. Además de frenar aquellos casos de envejecimiento prematuro que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo, tanto a nivel físico como mental. Por ello, no se trata de no envejecer, sino de hacerlo lo mejor posible, como reivindica el 'wellaging'.

placeholder Manzanas, aliadas en el retraso del envejecimiento. (Pexels)
Manzanas, aliadas en el retraso del envejecimiento. (Pexels)

Una apuesta por una dieta sana y equilibrada donde hay determinados aliados clave, como el caso de estos 3 alimentos muy fáciles de comprar en España, que están cargados de salud. Uno de ellos es la manzana, uno de los alimentos más accesibles y nutritivos que puede ayudar a ralentizar el envejecimiento prematuro. Esta fruta tan típica de nuestra gastronomía es rica en antioxidantes, como los flavonoides y la vitamina C, que protegen las células del daño oxidativo. Así, según un estudio de 'Food & Function', sus antioxidantes tienen un potente efecto antiinflamatorio, lo que ayuda a reducir los procesos de envejecimiento celular y prevenir enfermedades crónicas asociadas con la edad.

Además, las manzanas contienen mucha fibra, lo que favorece la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre. Por ello, la nutricionista Jessica Redmond, experta en nutrición, afirma en su estudio 'El poder antiedad de las manzanas: una perspectiva nutricional' que "el consumo regular de manzanas mejora la salud cardiovascular, previene el envejecimiento de los vasos sanguíneos y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas". Todo esto contribuye a una mejor circulación y a una piel más saludable y luminosa. Una fruta perfecta para tomar a modo de pieza, pero también apara añadir en recetas dulces o saladas.

Foto: Descubre este famoso test para comprobar cómo es tu estado físico. (Pexels/CottonBro Studios)

Los frutos rojos, como las fresas, frambuesas, moras y arándanos, también están entre los alimentos más recomendados para retrasar el envejecimiento. Su alto contenido de antioxidantes, especialmente los flavonoides y la vitamina C, juega un papel crucial en la protección de las células frente al daño de los radicales libres.

De hecho, según un estudio publicado en 'Frontiers in Nutrition', los compuestos antioxidantes presentes en estos frutos tienen la capacidad de neutralizar los daños celulares, lo que ralentiza el envejecimiento y previene enfermedades neurodegenerativas. A la par que fortalecen los huesos al promover la producción de colágeno, esencial para mantener la densidad ósea y prevenir su deterioro. Además, su alto contenido de antocianinas y otros fitonutrientes ayuda a reducir la inflamación, un factor clave en el envejecimiento prematuro.

El poder del aceite de oliva

Finalmente, no puede sorprender a nadie que cantemos orgullosos las propiedades del aceite de oliva virgen extra. Una fuente inagotable de salud que también ha demostrado sus beneficios para combatir el envejecimiento prematuro. Rico en polifenoles y grasas monoinsaturadas, el AOVE tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo. De ahí que, según un estudio realizado por el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism', el consumo regular de aceite de oliva virgen extra pueda mejorar la longevidad, gracias a sus efectos protectores sobre la salud cardiovascular y el cerebro.

placeholder Descubre las propiedades del aceite de oliva. (Pexels/Rahime Gül)
Descubre las propiedades del aceite de oliva. (Pexels/Rahime Gül)

Una teoría apoyada por la nutricionista Pilar González, en el estudio 'El aceite de oliva y la elasticidad de la piel: una llave para envejecer con encanto' esta experta aseguró que "el aceite de oliva virgen extra no solo combate la inflamación crónica, sino que también favorece la elasticidad de la piel, ayudando a mantenerla firme y libre de arrugas".

Tres alimentos muy fáciles de incorporar a una dieta sana que, aunque no son la piedra filosofal (con sus místicos poderes para lograr el rejuvenecimiento eterno y la inmortalidad) sí están avalados por la ciencia como aliados para un envejecimiento saludable en lo físico y lo mental. Aunque, lo ideal siempre es consultar a un profesional sanitario o nutricional que pueda estudiar las necesidades concretas de cada paciente.

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero ciertos alimentos pueden ralentizarlo al proteger las células del cuerpo y la mente. Así, al igual que existen nutrientes ideales para intentar no ponerse malo este invierno o platos más recomendados para la menopausia, los expertos en nutrición y salud coinciden en que hay determinados alimentos que pueden contribuir a frenar el envejecimiento prematuro.

Vida saludable
El redactor recomienda