Adiós a la indecisión: esta es la técnica para tomar una decisión importante, según Harvard
Según los expertos de la Universidad de Harvard, una vez hemos tomando una decisión lo mejor será no volver a replantearnos la situación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F229%2F0ba%2F0be%2F2290ba0be1271ca1ae5e283e7d55c2b2.jpg)
- Este es el mayor arrepentimiento de las mujeres antes de morir, según la Universidad de Harvard
- Los cinco mandamientos de Harvard para ser mejores padres
Tomar decisiones forma parte de nuestra vida diaria, pero la manera en que las afrontamos puede influir en nuestro bienestar. Según un estudio de la Universidad de Harvard, la felicidad se ve favorecida cuando nuestras elecciones están alineadas con lo que realmente queremos.
Sin embargo, la abundancia de opciones puede generar un efecto contrario, aumentando el riesgo de arrepentimiento una vez hemos elegido. Por ello, los investigadores destacan que reducir el número de decisiones cotidianas que tomamos puede resultar algo liberador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0da%2F7d3%2Fcc3%2F0da7d3cc387e13a9546e2ea7cc4e1f43.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0da%2F7d3%2Fcc3%2F0da7d3cc387e13a9546e2ea7cc4e1f43.jpg)
El enfoque que sugieren los expertos de Harvard se basa en establecer la importancia de cada decisión y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si la decisión a tomar no es importante desde Harvard se recomienda reducir el tiempo invertido para analizarla y limitar las opciones disponibles. Una vez tomada la decisión, lo ideal es asumirla sin cuestionarla después.
Por el contrario, si la decisión a tomar es una decisión importante es aconsejable tomarse más tiempo para reflexionar antes de decantarnos por una opción u otra. Sin embargo, una vez tomada la decisión, es recomendable no volver a mirar atrás ni dudar de lo decidido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb82%2F0dd%2F15c%2Fb820dd15cca2225e3c5a662caede5093.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb82%2F0dd%2F15c%2Fb820dd15cca2225e3c5a662caede5093.jpg)
Para estructurar mejor este proceso, los expertos sugieren identificar la decisión a tomar, evaluar las alternativas disponibles y seleccionar una después de haberlas analizado. Solamente así podremos obrar en consecuencia a la hora de tomar la decisión final.
Debemos tener en cuenta que una decisión siempre implica descartar una alternativa, por lo que aprender a decidir con confianza es clave para reducir la ansiedad, mejorar nuestra calidad de vida y nuestro bienestar emocional.
- Este es el mayor arrepentimiento de las mujeres antes de morir, según la Universidad de Harvard
- Los cinco mandamientos de Harvard para ser mejores padres
Tomar decisiones forma parte de nuestra vida diaria, pero la manera en que las afrontamos puede influir en nuestro bienestar. Según un estudio de la Universidad de Harvard, la felicidad se ve favorecida cuando nuestras elecciones están alineadas con lo que realmente queremos.