Los 5 ejercicios para mejorar tu relación inspirados en la terapia de parejas, según la psicología
La práctica regular de estos ejercicios puede ayudar a recobrar poco a poco el bienestar de la pareja y la conexión emocional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F216%2F023%2Fb43%2F216023b43d75bb1d9f3d23cdfc21baa2.jpg)
- Las 8 verdades incómodas sobre las parejas que debes conocer, según la psicología
- Qué es el 'Only Weekend Couple', la tendencia que cada vez se practica más entre las parejas españolas
Las relaciones sentimentales evolucionan y cambian y es habitual que surjan dificultades en la convivencia con el paso del tiempo que pongan a prueba la estabilidad de la pareja. Los problemas que afectan a la mayoría de parejas van desde el aumento de la distancia emocional, la poca interacción y la reducción de momentos de intimidad hasta el conflicto constante.
Las discusiones se caracterizan por críticas destructivas, reproches y actitudes defensivas, unas actitudes que impiden encontrar soluciones. Aunque acudir a un profesional puede ser la mejor opción en situaciones complejas, existen estrategias prácticas que se aplican en las consultas de los psicólogos que pueden ayudar a mejorar la convivencia y reforzar el vínculo afectivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2Fa60%2F0b5%2Fdcaa600b5b0be789959bf37018da4c58.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2Fa60%2F0b5%2Fdcaa600b5b0be789959bf37018da4c58.jpg)
Algunas de las dinámicas que más se ponen en práctica en la terapia de pareja son las siguientes. En primer lugar, poner el foco de la atención en lo positivo ya que es habitual centrarnos en los aspectos negativos de la pareja en lugar de en los detalles positivos. Para cambiar este enfoque, cada miembro de la pareja debe poner en práctica la observación consciente y apreciar los gestos amables y aquellas actitudes que generen bienestar.
Otro ejercicio sencillo consiste en que, al llegar a casa, ambos se dediquen los primeros 15 minutos a compartir experiencias agradables, dejando de lado preocupaciones o quejas. Este hábito fortalece la conexión emocional y mejora la comunicación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c7%2F31c%2F936%2F9c731c9369ba567eec9102d8cfaad0cd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c7%2F31c%2F936%2F9c731c9369ba567eec9102d8cfaad0cd.jpg)
El tercer punto tiene que ver con la rutina, algo que puede desgastar la relación. Para contrarrestarlo, los psicólogos suelen recomendar que cada miembro de la pareja organice una sorpresa al otro una vez por semana. No es necesario que sea algo elaborado, un pequeño detalle inesperado puede marcar la diferencia y mejorar la relación de manera rápida.
El cuarto ejercicio tiene que ver con las críticas, cuando surja la necesidad de hacerlas es recomendable efectuarla desde la asertividad y con comentarios positivos. Una regla útil es expresar al menos dos aspectos positivos por cada observación negativa. Este ejercicio ayuda a evitar la negatividad y refuerza el aprecio mutuo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67e%2F8d1%2F1d2%2F67e8d11d2e59fee457785a40c0fba961.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67e%2F8d1%2F1d2%2F67e8d11d2e59fee457785a40c0fba961.jpg)
Por último, practicar la empatía es otra de las claves. Por cada desacuerdo, es importante tratar de encontrar un punto de razón en la postura de la otra persona y ponernos en su lugar, ya que reconocerlo facilita la comprensión y reduce la tensión en los conflictos.
Para que estos ejercicios sean efectivos es fundamental aplicarlos de manera constante y consciente. Un solo intento no cambiará la dinámica de la relación, pero su práctica regular puede marcar la diferencia y ayudar a recobrar poco a poco el bienestar en la pareja.
- Las 8 verdades incómodas sobre las parejas que debes conocer, según la psicología
- Qué es el 'Only Weekend Couple', la tendencia que cada vez se practica más entre las parejas españolas
Las relaciones sentimentales evolucionan y cambian y es habitual que surjan dificultades en la convivencia con el paso del tiempo que pongan a prueba la estabilidad de la pareja. Los problemas que afectan a la mayoría de parejas van desde el aumento de la distancia emocional, la poca interacción y la reducción de momentos de intimidad hasta el conflicto constante.