Estas son las plantas que ayudan a mejorar la calidad del aire en tu casa, según los expertos
A través de la acción de estas plantas, puedes mejorar la calidad del aire y reducir la exposición a sustancias químicas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6c%2Ff8d%2F1fa%2Fe6cf8d1fae492d94b5b061a59412dcf2.jpg)
- La planta de las abuelas: dura muchísimo, es fácil de cuidar y no necesita mucha luz
- Qué plantas debes plantar ahora para tener un jardín o terraza lleno de flores en primavera
En tiempos donde la contaminación del aire y el tiempo que pasamos en espacios cerrados aumenta, las plantas de interior se han posicionado como aliadas ideales para mejorar la calidad del aire en el hogar. Diversos estudios científicos y expertos en botánica han destacado las propiedades purificadoras de ciertas especies que, además de embellecer los ambientes, contribuyen a un entorno más saludable. Aquí te presentamos las recomendaciones de especialistas sobre las plantas más eficaces para purificar el aire.
1. Dr. B.C. Wolverton: pionero en el estudio de las plantas purificadoras
El Dr. B.C. Wolverton, científico ambiental y autor del estudio "Clean Air" realizado en colaboración con la NASA, fue uno de los primeros en identificar plantas capaces de eliminar toxinas del aire. Entre sus recomendaciones más destacadas se encuentran:
- Espatifilo (Spathiphyllum): También conocida como "lirio de la paz", esta planta es especialmente eficaz en la eliminación de compuestos peligrosos como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno. Es fácil de cuidar y se adapta bien a espacios interiores con luz moderada, lo que la convierte en una opción popular en muchas casas.
- Sansevieria trifasciata: Conocida como "lengua de suegra" o "planta serpiente", es una opción resistente y eficaz en la eliminación de formaldehído y benceno. Es ideal para ambientes interiores, ya que no requiere mucha luz ni cuidados especiales, lo que la convierte en una planta ideal para principiantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F584%2Fdfb%2Fefd584dfb66906b351c8c3f5d8d5ff6b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F584%2Fdfb%2Fefd584dfb66906b351c8c3f5d8d5ff6b.jpg)
2. Craig Wilson: experto en combatir la humedad y mejorar el aire interior
Craig Wilson, fundador de 'Gardener's Dream', resalta cómo algunas plantas pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en el hogar, además de combatir problemas comunes como la humedad. Entre sus recomendaciones se encuentran:
- Chlorophytum comosum: Popularmente conocida como "planta araña", es efectiva para absorber la humedad y purificar el aire de contaminantes. Su cuidado es sencillo y es una opción ideal para ubicarse en zonas como cocinas y baños, donde la humedad es más frecuente.
- Nephrolepis exaltata: El "helecho de Boston" es una planta que prospera en ambientes húmedos y es eficaz en la eliminación de toxinas del aire. Requiere luz indirecta y, al igual que la planta araña, es especialmente útil en baños y cocinas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2F4ee%2F9d1%2F0c44ee9d105a85a26fce012690bd4ca4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2F4ee%2F9d1%2F0c44ee9d105a85a26fce012690bd4ca4.jpg)
3. Dr. Bill Wolverton: más opciones para purificar el aire
El Dr. Bill Wolverton, investigador principal del estudio de la NASA sobre plantas de interior y calidad del aire, también identificó varias especies con capacidades purificadoras. Algunas de sus recomendaciones incluyen:
- Hedera helix: Conocida como "hiedra inglesa", esta planta es eficaz para eliminar formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles. Puede cultivarse en macetas colgantes o usarse como cobertura de suelo, lo que le da versatilidad para diferentes tipos de espacios.
- Chrysanthemum morifolium: El "crisantemo" es otra planta recomendada por el Dr. Wolverton. Su capacidad para eliminar benceno y amoníaco del aire la hace excelente para mejorar la calidad del aire en el hogar, aunque requiere luz solar directa, por lo que es ideal para áreas bien iluminadas.
Beneficios de tener plantas en casa
Además de purificar el aire, estas plantas ofrecen otros beneficios para el bienestar, como la reducción del estrés y la mejora en el estado de ánimo, gracias a la conexión con la naturaleza que proporcionan. Incorporarlas no solo mejora la estética de los espacios, sino que también contribuye a crear un ambiente más saludable y agradable para toda la familia.
- La planta de las abuelas: dura muchísimo, es fácil de cuidar y no necesita mucha luz
- Qué plantas debes plantar ahora para tener un jardín o terraza lleno de flores en primavera
En tiempos donde la contaminación del aire y el tiempo que pasamos en espacios cerrados aumenta, las plantas de interior se han posicionado como aliadas ideales para mejorar la calidad del aire en el hogar. Diversos estudios científicos y expertos en botánica han destacado las propiedades purificadoras de ciertas especies que, además de embellecer los ambientes, contribuyen a un entorno más saludable. Aquí te presentamos las recomendaciones de especialistas sobre las plantas más eficaces para purificar el aire.