Giro de 180 grados: adiós a levantar mucho peso para conseguir unos músculos más grandes
Mientras que el esfuerzo sea suficiente podremos aumentar nuestra masa muscular sin necesidad de levantar grandes pesos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F46d%2F4ed%2Fa3e46d4edb9d2d837f0ba62ccbfe607c.jpg)
- Esta es la rutina que debes seguir para aumentar tu masa muscular
- ¿Necesitas ganar músculo y mejorar tu metabolismo? Este ejercicio es perfecto a partir de los 50 años
El peso que levantamos en el entrenamiento y las repeticiones que hacemos son uno de las conversaciones habituales de todo deportista, la razón es que el volumen y la intensidad son variables fundamentales en el desarrollo muscular. Sin embargo, no es obligatorio contar repeticiones exactas ni utilizar una carga fija, ya que lo realmente importante es el esfuerzo que aplicamos en cada serie.
Y es que existe la creencia de que solo se puede desarrollar músculo levantando cargas pesadas entre 6 y 14 repeticiones. No obstante, los entrenadores personales insisten en que el crecimiento muscular puede lograrse con una amplia variedad de repeticiones y sin necesidad de levantar grandes pesos, siempre que el esfuerzo sea suficiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F191%2F69b%2F74a%2F19169b74ab80788a98101fce951ad58c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F191%2F69b%2F74a%2F19169b74ab80788a98101fce951ad58c.jpg)
Y es que, si optamos por un mayor número de repeticiones con un peso menor podremos obtener el mismo resultado que si hacemos pocas repeticiones con una carga muy pesada, ya que al final lo importante es ganar masa muscular.
Por lo tanto, es posible desarrollar masa muscular incluso con cargas bajas, confirmando así que tanto los pesos ligeros como los moderados y pesados pueden generar resultados similares en términos de hipertrofia muscular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2F3df%2F506%2F4953df506619812536b1db7adb14490e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2F3df%2F506%2F4953df506619812536b1db7adb14490e.jpg)
Lo que realmente marca la diferencia para los entrenadores es el esfuerzo aplicado en cada serie. Es importante diferenciar entre el incremento de masa muscular y el aumento de fuerza. La hipertrofia depende más del volumen de entrenamiento, mientras que la fuerza máxima está relacionada con la intensidad.
Si el objetivo es ganar fuerza, lo ideal es entrenar con cargas elevadas. Sin embargo, si lo que se busca es aumentar el tamaño del músculo, se puede lograr tanto con pesos altos como con pesos bajos, siempre y cuando se trabaje con el esfuerzo adecuado.
- Esta es la rutina que debes seguir para aumentar tu masa muscular
- ¿Necesitas ganar músculo y mejorar tu metabolismo? Este ejercicio es perfecto a partir de los 50 años
El peso que levantamos en el entrenamiento y las repeticiones que hacemos son uno de las conversaciones habituales de todo deportista, la razón es que el volumen y la intensidad son variables fundamentales en el desarrollo muscular. Sin embargo, no es obligatorio contar repeticiones exactas ni utilizar una carga fija, ya que lo realmente importante es el esfuerzo que aplicamos en cada serie.