Es noticia
Menú
Desde subir la presión arterial a cambiar tu estado de ánimo: este es el medicamento de uso común que puede afectar nuestra salud, según los expertos
  1. Vida saludable
USO CAUTELOSO DE ELLOS

Desde subir la presión arterial a cambiar tu estado de ánimo: este es el medicamento de uso común que puede afectar nuestra salud, según los expertos

Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico y nunca debemos aplicarnos o tomar alguno de ellos sin haber consultado antes con un facultativo

Foto: Nunca debemos aplicarnos un medicamento sin prescripción médica. (Pexels)
Nunca debemos aplicarnos un medicamento sin prescripción médica. (Pexels)

Los corticosteroides tópicos, comúnmente usados en el tratamiento de afecciones dermatológicas son medicamentos de uso frecuente en la medicina. Estos fármacos se aplican directamente sobre la piel en forma de cremas y contienen corticosteroides, sustancias que ayudan a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de diversas enfermedades de la piel.

Aunque son bastante eficaces para combatir trastornos como la dermatitis atópica o las reacciones a picaduras de insectos, su uso no está exento de riesgos. Un estudio reciente ha revelado que el uso prolongado y en dosis altas de estos tratamientos puede tener efectos secundarios, especialmente en lo que respecta a la salud ósea.

placeholder Los efectos secundarios de estos medicamentos. (Pexels)
Los efectos secundarios de estos medicamentos. (Pexels)

El estudio, publicado en la revista 'Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology', resalta la necesidad de aplicar con precaución estos tratamientos. Según los hallazgos, el uso prolongado de cremas con corticosteroides incrementa el riesgo de sufrir osteoporosis, una enfermedad en la que los huesos se vuelven frágiles y propensos a fracturas.

Los resultados del estudio mostraron una clara relación entre las dosis acumuladas de corticosteroides tópicos y el riesgo de desarrollar osteoporosis. Lo más sorprendente de este estudio es que las mujeres y las personas menores de 50 años parecen estar más expuestas a este riesgo.

placeholder Nuevos resultados arrojados por un estudio. (Pexels)
Nuevos resultados arrojados por un estudio. (Pexels)

Además, las personas jóvenes presentan una mayor susceptibilidad a los efectos negativos de los corticosteroides tópicos, algo que podría estar relacionado con la mayor densidad ósea en la juventud y la mayor capacidad de los huesos de soportar daños con el paso de los años. Los corticoides, también antiinflamatorios, tomados por vía oral también pueden producir, en tratamientos continuados, un aumento en la presión arterial o cambios en el estado de ánimo.

Ante cualquier duda siempre se debe acudir a un facultativo que nos aconseje el tratamiento indicado para nuestra patología. Este estudio, además, subraya la importancia de hacer un uso cauteloso y responsable de los corticosteroides tópicos y no aplicarlos si no es por prescripción médica.

Los corticosteroides tópicos, comúnmente usados en el tratamiento de afecciones dermatológicas son medicamentos de uso frecuente en la medicina. Estos fármacos se aplican directamente sobre la piel en forma de cremas y contienen corticosteroides, sustancias que ayudan a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de diversas enfermedades de la piel.

Vida saludable
El redactor recomienda