Buenas noticias: este simple gesto en tu rostro puede ayudarte a sentirte más positiva
Nuestra expresión facial no solo refleja nuestras emociones, sino que también puede influir en ellas. Descubre cómo un pequeño cambio en tu rostro puede ayudarte a sentirte mejor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc05%2Fa32%2Fe98%2Fc05a32e9820c990f1bb0092cb4d439e7.jpg)
- Los gestos que debes evitar sí o sí para caerle bien a los demás, según la psicología
- El gesto imposible de evitar que nos delata cuando nos gusta alguien, según la psicología
La relación entre cuerpo y mente es más estrecha de lo que solemos pensar. No solo nuestras emociones influyen en nuestra expresión facial, sino que la forma en que colocamos nuestro rostro también puede condicionar cómo nos sentimos. Un simple gesto puede ser clave para mejorar el estado de ánimo y afrontar el día con una actitud más positiva.
Según la neurocientífica Nazareth Castellanos, esta conexión es bidireccional y se basa en la manera en que el cerebro interpreta las señales que recibe de nuestro cuerpo. “La cara es el espejo del alma, pero también podemos darle la vuelta, que la cara sea lo que da forma, lo que refleja también el alma”, explica en el pódcast 'Aprendemos Juntos' de BBVA, destacando que la postura y la expresión pueden ser herramientas clave para el bienestar emocional.
Castellanos introduce el concepto de “pacificar el gesto”, una práctica que consiste en relajar la musculatura facial, en especial la ocular y la zona de la boca, para transmitir calma al cerebro. “Nos enseñan que hay que sonreír todo el día y yo huyo mucho de eso. Prefiero hablar de pacificar. Hay momentos en la vida que no me piden una sonrisa, pero aun en esos momentos podemos pacificar la cara”, explica en una entrevista con 'Cuerpo Mente'.
La neurocientífica también subraya la importancia de prestar atención a nuestros gestos a lo largo del día, ya que muchas veces adoptamos expresiones tensas sin darnos cuenta. “Si suavizamos la musculatura alrededor de los ojos y relajamos la expresión, enviamos una señal a nuestro cerebro que puede ayudarnos a sentirnos mejor”, sostiene.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ec%2F0ad%2F67a%2F6ec0ad67af8acb8b6e706bcd0a309a5d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ec%2F0ad%2F67a%2F6ec0ad67af8acb8b6e706bcd0a309a5d.jpg)
Más allá de una cuestión estética, esta práctica tiene una base científica sólida. Castellanos señala que los gestos faciales pueden activar ciertas áreas del cerebro relacionadas con las emociones. “Si tengo una cara enfadada, el cerebro activa mecanismos de enfado”, asegura. En este sentido, tomar conciencia de la expresión facial no solo ayuda a gestionar mejor las emociones, sino que también mejora la percepción que los demás tienen de nosotros.
Pacificar el rostro y suavizar la mirada y la boca pueden ser gestos sencillos, pero con un gran impacto en el bienestar emocional. Al convertir esta práctica en un hábito, es posible influir en el estado de ánimo y potenciar una actitud más positiva ante la vida.
- Los gestos que debes evitar sí o sí para caerle bien a los demás, según la psicología
- El gesto imposible de evitar que nos delata cuando nos gusta alguien, según la psicología
La relación entre cuerpo y mente es más estrecha de lo que solemos pensar. No solo nuestras emociones influyen en nuestra expresión facial, sino que la forma en que colocamos nuestro rostro también puede condicionar cómo nos sentimos. Un simple gesto puede ser clave para mejorar el estado de ánimo y afrontar el día con una actitud más positiva.