Es noticia
Menú
Esto es lo que le sucede a tu organismo si consumes magnesio en exceso
  1. Vida saludable
suplementación

Esto es lo que le sucede a tu organismo si consumes magnesio en exceso

El magnesio es un mineral esencial, pero su consumo debe ser controlado para evitar problemas de salud

Foto: La presión arterial baja es un síntoma de exceso de magnesio en el cuerpo. (Pexels/ Thirdman)
La presión arterial baja es un síntoma de exceso de magnesio en el cuerpo. (Pexels/ Thirdman)

El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Desempeña un papel clave en múltiples procesos biológicos, como el metabolismo energético, la regulación del sistema nervioso y el equilibrio de los neurotransmisores. Además, se ha estudiado su eficacia en la reducción de la ansiedad, la mejora de la presión arterial y la regulación del azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, aunque su consumo es fundamental, un exceso de magnesio en el organismo puede traer consecuencias negativas para la salud. En este artículo, exploramos los posibles efectos adversos de una ingesta excesiva de este mineral y cómo mantener un equilibrio adecuado en su consumo.

El magnesio se encuentra en numerosos alimentos, como frutos secos, legumbres, cereales integrales y verduras de hoja verde. También puede obtenerse a través de suplementos, especialmente en casos de deficiencia diagnosticada. Las necesidades diarias de magnesio varían según la edad, el sexo y el estado de salud de cada persona. Según los expertos, la cantidad recomendada para adultos oscila entre los 310 y 420 mg al día. Sin embargo, el consumo excesivo de suplementos de magnesio puede provocar una serie de efectos secundarios perjudiciales.

placeholder El magnesio puede llegar a ser excesivo. (Pexels/ cottonbro studio)
El magnesio puede llegar a ser excesivo. (Pexels/ cottonbro studio)

Aunque el cuerpo elimina naturalmente el magnesio sobrante a través de la orina, cuando se supera la cantidad que los riñones pueden procesar, pueden aparecer síntomas como:

Debilidad muscular: Un nivel elevado de magnesio puede interferir con la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular, provocando sensación de debilidad.

Náuseas y vómitos: El sistema digestivo puede reaccionar negativamente a una cantidad excesiva de este mineral, causando molestias gastrointestinales.

Presión arterial baja: El magnesio tiene un efecto relajante en los vasos sanguíneos, pero en exceso puede provocar una caída peligrosa en la presión arterial, lo que puede generar mareos y desmayos.

Fatiga extrema: Un desequilibrio en los niveles de magnesio puede afectar la producción de energía en las células, provocando una sensación constante de cansancio.

placeholder El magnesio, como todo, en exceso, es perjudicial. (Pexels/ Alesia Kozik)
El magnesio, como todo, en exceso, es perjudicial. (Pexels/ Alesia Kozik)

Para evitar los efectos adversos del magnesio, los expertos recomiendan obtener este mineral principalmente a través de una alimentación equilibrada. En casos donde se necesiten suplementos, es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada.

El magnesio es un mineral esencial, pero su consumo debe ser controlado para evitar problemas de salud. Mantener un equilibrio adecuado es clave para aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo el bienestar del organismo.

El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Desempeña un papel clave en múltiples procesos biológicos, como el metabolismo energético, la regulación del sistema nervioso y el equilibrio de los neurotransmisores. Además, se ha estudiado su eficacia en la reducción de la ansiedad, la mejora de la presión arterial y la regulación del azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, aunque su consumo es fundamental, un exceso de magnesio en el organismo puede traer consecuencias negativas para la salud. En este artículo, exploramos los posibles efectos adversos de una ingesta excesiva de este mineral y cómo mantener un equilibrio adecuado en su consumo.

Vida saludable
El redactor recomienda