Es noticia
Menú
Ni el frigorífico ni el ordenador: este es el electrodoméstico que más dispara tu factura de la luz incluso apagado
  1. Vida saludable
MAYOR IMPACTO

Ni el frigorífico ni el ordenador: este es el electrodoméstico que más dispara tu factura de la luz incluso apagado

El ahorro energético es más importante que nunca. Con simples cambios en nuestra rutina podemos conseguir un impacto positivo en nuestra factura y contribuir al cuidado del planeta

Foto: Reduce el consumo de electricidad en casa. (Pexels)
Reduce el consumo de electricidad en casa. (Pexels)

Seguro que esta noticia te resulta interesante. Si creías que la nevera o la lavadora eran los electrodomésticos que más electricidad consumían en casa, puede que te lleves una sorpresa con lo que vas a leer a continuación. Aunque estos aparatos tienen un gasto energético considerable, hay un dispositivo que sigue consumiendo electricidad incluso cuando no lo estás usando: la Smart TV, según hemos leído en el medio 'El Español'.

En concreto, las televisiones inteligentes han revolucionado la forma en la que disfrutamos del contenido audiovisual, pero también han traído consigo un pequeño inconveniente: su consumo en modo de espera. Aunque parezca inofensivo, este gasto "vampiro" se produce porque las Smart TVs permanecen en reposo para garantizar funciones como la conexión a internet, la actualización del sistema y la posibilidad de encenderse rápidamente con el mando a distancia.

placeholder Hay opciones para potenciar la luz natural dentro de un piso. (Pexels)
Hay opciones para potenciar la luz natural dentro de un piso. (Pexels)

De este modo, y dependiendo del modelo, este consumo puede situarse entre 0,5 y 3 vatios, lo que a lo largo del año puede traducirse en un gasto extra en la factura eléctrica. Aunque individualmente pueda parecer un coste insignificante, sumado al resto de dispositivos en casa que también consumen en standby, el impacto es mayor de lo que imaginamos.

Entonces, la duda es la siguiente: ¿deberías apagar completamente tu Smart TV desenchufándola? La respuesta depende del tipo de pantalla. Los modelos con tecnología OLED requieren permanecer enchufados para realizar un ciclo de compensación que mantiene la calidad de imagen y previene fallos en los píxeles. Además, si el televisor se desenchufa constantemente, puede perder la capacidad de actualizarse automáticamente, lo que afectaría su rendimiento a largo plazo.

Foto: Los televisores LG tiene diferentes preconfiguraciones de imagen (Cortesía)

Es decir, para reducir este gasto innecesario sin afectar el funcionamiento del televisor, existen soluciones prácticas. Una de las más efectivas es utilizar regletas con interruptor, que permiten cortar la corriente de varios dispositivos al mismo tiempo. Por otro lado, también están las regletas inteligentes con WiFi, que permiten apagar o encender los enchufes de forma remota a través del móvil.

En esta misma línea, además de la televisión, otros dispositivos como videoconsolas, altavoces o reproductores de vídeo también siguen consumiendo electricidad mientras están enchufados. La clave está en adoptar pequeños hábitos como apagar aquellos que no estemos usando puede ayudarnos a reducir el consumo eléctrico sin renunciar a la comodidad, sin duda.

Seguro que esta noticia te resulta interesante. Si creías que la nevera o la lavadora eran los electrodomésticos que más electricidad consumían en casa, puede que te lleves una sorpresa con lo que vas a leer a continuación. Aunque estos aparatos tienen un gasto energético considerable, hay un dispositivo que sigue consumiendo electricidad incluso cuando no lo estás usando: la Smart TV, según hemos leído en el medio 'El Español'.

Factura de la luz Vida saludable
El redactor recomienda