Estafas románticas: la Policía Nacional explica de las señales de engaño en apps de citas y redes sociales
A través de un vídeo publicado en TikTok, el cuerpo de seguridad detalla las estrategias más utilizadas por estos criminales para manipular emocionalmente a sus víctimas y obtener dinero o información personal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd01%2F1f2%2F758%2Fd011f2758511f792bfbbe2b1ade0da30.jpg)
- ¿Te sientes sola en tu relación? Descubre 8 pasos efectivos para superar la soledad en pareja, según la psicología
- El amor en tiempos modernos: descubre qué tipo de pareja eres y cuáles funcionan mejor hoy en día
Las estafas románticas han crecido con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas, convirtiéndose en una estrategia recurrente para los ciberdelincuentes. La Policía Nacional ha advertido sobre las principales señales de alerta que pueden ayudar a identificar a estos estafadores y evitar caer en sus engaños. A través de un vídeo publicado en TikTok, el cuerpo de seguridad detalla las estrategias más utilizadas por estos criminales para manipular emocionalmente a sus víctimas y obtener dinero o información personal.
Uno de los indicios más comunes es que los estafadores suelen afirmar que se encuentran en el extranjero o que están en misiones militares o proyectos internacionales, lo que les impide conocerse en persona. Además, sus perfiles en redes sociales y aplicaciones de citas suelen ser escasos en información y con poca actividad. Otra señal de alerta es el uso de imágenes demasiado perfectas o con apariencia de haber sido generadas por inteligencia artificial. Sin embargo, el factor determinante de estas estafas es la solicitud de dinero. La Policía Nacional insiste en que "nunca se debe enviar dinero a personas desconocidas", independientemente de cuán creíble parezca su historia o el vínculo emocional que hayan logrado establecer.
@policia Redflags para detectar a ciberestafadores del amor 📲 #policíanacional #ciberestafa ♬ Summermode - Official Sound Studio
Este tipo de fraude se conoce como catfishing, una técnica en la que los estafadores crean identidades falsas para engañar a sus víctimas. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), estos delincuentes siguen un patrón definido: crean un perfil falso con datos robados, contactan con la víctima con mensajes atractivos, generan confianza a través de conversaciones frecuentes y, finalmente, manipulan emocionalmente para obtener dinero o imágenes comprometedoras, práctica que puede derivar en sextorsión.
Para evitar estos engaños, INCIBE recomienda no compartir información personal o financiera con desconocidos en Internet, verificar la autenticidad de los perfiles mediante búsqueda inversa de imágenes y ajustar la privacidad de las cuentas en redes sociales. En caso de haber sido víctima, se aconseja recopilar pruebas, denunciar ante la Policía Nacional, informar al banco si hubo transferencias y bloquear al estafador para evitar más contacto.
- ¿Te sientes sola en tu relación? Descubre 8 pasos efectivos para superar la soledad en pareja, según la psicología
- El amor en tiempos modernos: descubre qué tipo de pareja eres y cuáles funcionan mejor hoy en día
Las estafas románticas han crecido con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas, convirtiéndose en una estrategia recurrente para los ciberdelincuentes. La Policía Nacional ha advertido sobre las principales señales de alerta que pueden ayudar a identificar a estos estafadores y evitar caer en sus engaños. A través de un vídeo publicado en TikTok, el cuerpo de seguridad detalla las estrategias más utilizadas por estos criminales para manipular emocionalmente a sus víctimas y obtener dinero o información personal.