Es noticia
Menú
Esta es la técnica que debes usar con las personas que tienen celos excesivos, según la psicología
  1. Vida saludable
UN COMPONENTE POSESIVO

Esta es la técnica que debes usar con las personas que tienen celos excesivos, según la psicología

Por desgracia los celos son comunes en las relaciones de pareja, educar en el respeto y la confianza son una de las bases para poder desterrarlos

Foto: Las personas posesivas suelen ser las más celosas. (Pexels)
Las personas posesivas suelen ser las más celosas. (Pexels)

Los celos son una emoción humana que está vinculada con el grado de afecto hacia la otra persona y que alberga un componente posesivo. En su mayoría, los celos no constituyen un problema grave, siempre y cuando no lleguen a afectar la relación o al bienestar de alguna de las dos personas.

El primer paso en el proceso de superación de los celos es lograr que la persona reconozca que su comportamiento está fuera de lugar. Es importante que la persona entienda que está siendo irracional y exagerada en sus percepciones sobre la fidelidad de su pareja. Los psicólogos opinan que la aceptación de este problema es fundamental para poder iniciar cualquier tipo de cambio de actitud.

placeholder Se puede sentir hacia su pareja o hacia otra persona. (Pexels)
Se puede sentir hacia su pareja o hacia otra persona. (Pexels)

Una vez que la persona haya reconocido que necesita ayuda puedes presentarle los beneficios de superar los celos, como tener una menor ansiedad, mayor confianza en su pareja y una relación más saludable. Estas razones le permitirán ver que el cambio no solo beneficiará a su relación, sino también a su bienestar personal.

Muchas personas celosas no son conscientes de que lo están siendo. Por ello, es importante educar a las personas para que reconozcan las señales de celos cuando se presenten.

Foto: Foto: iStock.

Otro paso clave en este proceso es cambiar la visión de la persona sobre los hechos. En lugar de permitir que se enfoque en escenarios hipotéticos que se ha inventado, ayúdale a ver las situaciones tal como son.

Trabajar la autoestima y fomentar el cuidado personal también pueden ayudar a la persona celosa a encontrar actividades que le interesen y que lo mantengan ocupado en su propio bienestar emocional y personal.

placeholder Trabajar la confianza y el respeto, claves para una relación saludable. (Pexels)
Trabajar la confianza y el respeto, claves para una relación saludable. (Pexels)

Por último, es esencial que la persona que experimenta celos trabaje en reconstruir la confianza en su pareja. No tiene sentido continuar en una relación si constantemente se está buscando evidencias de desconfianza. Los celos y la toxicidad que generan pueden ser gestionados de manera efectiva si se abordan adecuadamente con el apoyo adecuado, paciencia y unas estrategias claras.

Los celos son una emoción humana que está vinculada con el grado de afecto hacia la otra persona y que alberga un componente posesivo. En su mayoría, los celos no constituyen un problema grave, siempre y cuando no lleguen a afectar la relación o al bienestar de alguna de las dos personas.

Bienestar
El redactor recomienda