Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: "Casi el 50% de los españoles tiene problemas de estómago. Este es el método casero para evaluar si funciona bien"
A veces, pequeños cambios pueden traer grandes beneficios para la salud, y conocer el estado de nuestro sistema digestivo es un buen punto de partida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F621%2F966%2Ff1f%2F621966f1f79513fea8daba7d0a4056b9.jpg)
- Adiós a los calambres incluyendo este tubérculo en tu dieta (además de mejorar la digestión)
- Ni fibra ni deporte: la solución oculta para evitar el estreñimiento y la hinchazón de tripa
El bienestar digestivo es clave para la salud general. Según el experto en psiconeuroinmunología, Xevi Verdaguer, casi la mitad de los españoles experimenta problemas estomacales. Un desequilibrio en la producción de ácido gástrico puede ser la causa de molestias como hinchazón, reflujo o dificultad para absorber nutrientes. Afortunadamente, tal y como ha indicado el experto, existe un sencillo método casero para evaluar si el estómago está funcionando correctamente.
De este modo, Verdaguer ha comentado en un vídeo publicado a través del perfil de Instagram 'Mentes conscientes' que se trata del test del bicarbonato de sodio, una técnica rápida y accesible que ayuda a identificar posibles casos de hipoclorhidria. Es decir, una condición en la que el estómago no produce suficiente ácido para una digestión óptima. Para realizarlo, solo necesitas un vaso de agua y bicarbonato de sodio.
En concreto, el procedimiento es simple y es el siguiente: disuelve un cuarto de cucharadita de bicarbonato en aproximadamente 200 ml de agua y bébelo en ayunas. Luego, observa cuánto tiempo tardas en eructar. Si ocurre en menos de dos minutos, tu nivel de ácido gástrico es adecuado. Sin embargo, si no se produce en ese tiempo, podrías estar experimentando un déficit.
Tener un nivel óptimo de ácido estomacal es fundamental por varias razones. Facilita la digestión, permitiendo la descomposición eficiente de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales. También actúa como una barrera protectora, ayudando a mantener el equilibrio del microbioma y evitando infecciones digestivas. Además, previene molestias como la hinchazón y el reflujo, problemas comunes en quienes tienen baja producción de ácido gástrico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb02%2F7ef%2F58c%2Fb027ef58cd112ec6473acfb9a5bedca4.jpg)
De este modo, si el resultado del test indica una posible hipoclorhidria, lo recomendable es acudir a un profesional de la salud para confirmar el diagnóstico y encontrar soluciones adaptadas a cada persona. Como ejemplos y recomendación, ajustes en la alimentación, el manejo del estrés y ciertos suplementos pueden marcar la diferencia en la salud digestiva.
Según ha indicado el experto en este vídeo publicado en redes sociales, escuchar a nuestro cuerpo y entender cómo funciona es un paso importante hacia el bienestar. A veces, pequeños cambios pueden traer grandes beneficios para la salud, y conocer el estado de nuestro sistema digestivo es un buen punto de partida. Así que no esperes, tu salud debe ser tu verdadera prioridad.
- Adiós a los calambres incluyendo este tubérculo en tu dieta (además de mejorar la digestión)
- Ni fibra ni deporte: la solución oculta para evitar el estreñimiento y la hinchazón de tripa
El bienestar digestivo es clave para la salud general. Según el experto en psiconeuroinmunología, Xevi Verdaguer, casi la mitad de los españoles experimenta problemas estomacales. Un desequilibrio en la producción de ácido gástrico puede ser la causa de molestias como hinchazón, reflujo o dificultad para absorber nutrientes. Afortunadamente, tal y como ha indicado el experto, existe un sencillo método casero para evaluar si el estómago está funcionando correctamente.