Es noticia
Menú
El cardiólogo Aurelio Rojas nos explica cómo afecta el estrés a nuestro corazón y qué podemos hacer para reducirlo
  1. Vida saludable
PELIGROSO PARA NUESTRA SALUD

El cardiólogo Aurelio Rojas nos explica cómo afecta el estrés a nuestro corazón y qué podemos hacer para reducirlo

El experto nos indica los tres pequeños hábitos que podemos introducir en nuestro estilo de vida para mejor nuestra salud emocional y física

Foto: El cardiólogo Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)
El cardiólogo Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)

El popular cardiólogo Aurelio Rojas, ha compartido con todos sus seguidores a través de un vídeo en su cuenta de Instagram (@doctorrojass) cómo afecta el estrés del día a día a nuestra salud cardiovascular y cómo podemos reducirlo para mejorar nuestra salud.

Y es que, estar estresado y tener el cortisol disparado no es, para nada, un buen síntoma para nuestro corazón. A través de una charla con sus seguidores, Rojas ha explicado qué consejos debemos seguir para alejar el estrés de nuestra vida cotidiana.

placeholder El estrés, gran enemigo de nuestro corazón. (Pexels)
El estrés, gran enemigo de nuestro corazón. (Pexels)

"Cuando nuestros niveles de cortisol están tan elevados, aunque durmamos 7 u 8 horas al día, no permiten que nuestro organismo se repare por la noche. Por eso, las consecuencias del estrés son tan graves para nuestra salud", afirma el cardiólogo en su vídeo.

Para Aurelio Rojas, los tres hábitos que debemos aplicar a nuestra vida diaria para reducir nuestros niveles de estrés son: hacer de ejercicio de fuerza, caminar y desconectar de las pantallas media hora antes de dormir.

placeholder Leer antes de dormir nos ayudará a mejorar nuestro descanso. (Pexels)
Leer antes de dormir nos ayudará a mejorar nuestro descanso. (Pexels)

"Rutinas sencillas de entrenamiento de fuerza veinte minutos al día son esenciales, ya que se ha demostrado que las personas que hacen ejercicio de fuerza viven más y mejor", afirma el cardiólogo y resalta que, si tenemos músculos sanos, estos serán capaces de contrarrestar los efectos del cortisol.

El segundo consejo de Aurelio Rojas es el de caminar al menos diez minutos al día para poder rebajar los niveles de estrés de nuestro cuerpo. De este modo, tal y como apunta el cardiólogo, liberaremos una gran cantidad de endorfinas que mejorarán cómo nos sentimos tanto a nivel emocional como a nivel físico.

Foto: Alivia el estrés con esta técnica de respiración. (Pexels /  Liza Summer)

El tercer consejo, después de estar todo el día trabajando frente al ordenador, es el de desconectar de las pantallas (y de las redes sociales) media hora antes de irnos a la cama. Esto es fundamental para tener un buen descanso y para que nuestro cerebro se desconecte y entre en "modo descanso".

Además, Rojas destaca que "la luz azul de las pantallas interfiere con la secreción de melatonina en nuestro cerebro, por eso lo ideal es intentar evitar todas las pantallas electrónicas media hora antes de dormir, como mínimo". Para poder descansar mejor será mucho más útil emplear media hora de lectura para ayudar a nuestro cerebro a desconectar y poder prepararnos así para un buen descanso.

El impacto de todos estos pequeños cambios en nuestra vida cotidiana terminan realizando una gran transformación en nuestro bienestar. Cambiar nuestras rutinas y encaminarnos hacia una vida más saludable es mucho más fácil siguiendo los consejos que nos ofrece el experto cardiólogo.

El popular cardiólogo Aurelio Rojas, ha compartido con todos sus seguidores a través de un vídeo en su cuenta de Instagram (@doctorrojass) cómo afecta el estrés del día a día a nuestra salud cardiovascular y cómo podemos reducirlo para mejorar nuestra salud.

Bienestar
El redactor recomienda