Ruptura de pareja: este es uno de los consejos más importantes a seguir, según la psicología
Aunque cueste llevarlo a cabo, los expertos insisten en que esta postura es vital para cerrar y superar una relación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc17%2F18c%2Fb28%2Fc1718cb280e10506b3c08804d102b98e.jpg)
- El amor en tiempos modernos: descubre qué tipo de pareja eres y cuáles funcionan mejor hoy en día
- Las 8 verdades incómodas sobre las parejas que debes conocer, según la psicología
Superar una ruptura amorosa no es un proceso fácil, especialmente cuando la relación ha sido tóxica o ha generado una gran dependencia emocional. Una de las estrategias más recomendadas por los psicólogos para lograrlo es el llamado 'contacto cero', una técnica que implica cortar toda comunicación con la expareja. Esta medida ayuda a fortalecer la autoestima y a recuperar la estabilidad personal.
El contacto cero implica no enviar mensajes, no realizar llamadas, bloquear en redes sociales y evitar encuentros presenciales. Su propósito principal es proporcionar el espacio necesario para la recuperación emocional y evitar recaídas en patrones de dependencia o autoengaño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d2%2F7e2%2F8cc%2F0d27e28ccaa839aa04ca9a6a3b973ac3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d2%2F7e2%2F8cc%2F0d27e28ccaa839aa04ca9a6a3b973ac3.jpg)
Aplicar esta estrategia tiene efectos muy positivos en la salud emocional, aunque al principio cueste ponerla en práctica. Sus principales beneficios incluyen ayudar a procesar las emociones, disminuir el nivel de estrés, trabajar en la autoestima y en el crecimiento personal, analizar la relación desde una perspectiva más objetiva y establecer vínculos afectivos más saludables en el futuro.
Para que el contacto cero funcione, es fundamental establecer límites claros, para ello lo mejor es bloquear o dejar de seguir a tu ex en las redes sociales, evitar escribirle, rodearte de tus amigos y familiares y ocupar el tiempo en actividades que nos sean placenteras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F279%2F91a%2Fcff%2F27991acff3ec44ddb23fb6f3fc9e31db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F279%2F91a%2Fcff%2F27991acff3ec44ddb23fb6f3fc9e31db.jpg)
Muchas personas buscan explicaciones para entender el motivo de la ruptura, lo que puede llevarlas a intentar retomar el contacto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, obtener respuestas no cambia la realidad ni alivia el dolor. Aceptar que no siempre habrá un cierre perfecto es parte del proceso de superación.
Aunque los recuerdos felices puedan nublar la objetividad y hacer que la relación parezca mejor de lo que realmente fue, es útil hacer una lista con los aspectos negativos de la relación para recordar por qué terminó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d5%2F2f2%2F8c6%2F0d52f28c6c6c27d638fb68ca9b3c6b29.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d5%2F2f2%2F8c6%2F0d52f28c6c6c27d638fb68ca9b3c6b29.jpg)
El contacto cero es una de las estrategias más eficaces para superar una ruptura y recuperar la estabilidad emocional. Aunque el proceso puede ser difícil, los beneficios a largo plazo son invaluables: ayuda a sanar, fortalece la autoestima y permite abrirse a nuevas relaciones de manera más saludable.
- El amor en tiempos modernos: descubre qué tipo de pareja eres y cuáles funcionan mejor hoy en día
- Las 8 verdades incómodas sobre las parejas que debes conocer, según la psicología
Superar una ruptura amorosa no es un proceso fácil, especialmente cuando la relación ha sido tóxica o ha generado una gran dependencia emocional. Una de las estrategias más recomendadas por los psicólogos para lograrlo es el llamado 'contacto cero', una técnica que implica cortar toda comunicación con la expareja. Esta medida ayuda a fortalecer la autoestima y a recuperar la estabilidad personal.