Es noticia
Menú
Cómo quitar el moho de la ropa: el sencillo truco que es efectivo al instante
  1. Vida saludable
limpieza en profundidad

Cómo quitar el moho de la ropa: el sencillo truco que es efectivo al instante

Mantener un ambiente limpio y seco no solo protege la ropa y los objetos del hogar, sino que también contribuye al bienestar y la salud

Foto: Ropa de cama limpia (iStock)
Ropa de cama limpia (iStock)

Las manchas de moho en la ropa son un problema común, especialmente en prendas que han estado guardadas en lugares húmedos o con poca ventilación. Además de ser antiestéticas, pueden generar un olor desagradable y, en algunos casos, provocar reacciones alérgicas. Afortunadamente, existe un método casero efectivo para eliminarlas utilizando ingredientes que probablemente ya tienes en casa: bicarbonato de sodio, vinagre de alcohol y un cepillo de dientes.

El procedimiento es sencillo. Primero, espolvorea bicarbonato de sodio directamente sobre la mancha de moho. Luego, vierte vinagre de alcohol sobre el bicarbonato y deja actuar la mezcla durante unos minutos. Esta reacción ayuda a descomponer el moho y a eliminar el mal olor. Después, con la ayuda de un cepillo de dientes viejo, frota suavemente la zona afectada para desprender los residuos. Finalmente, enjuaga la prenda con agua tibia y lávala como de costumbre. Si la mancha persiste, puedes repetir el proceso antes de secar la ropa al sol, ya que la luz solar también contribuye a eliminar bacterias y hongos.

Este método es una alternativa natural y económica a los productos químicos agresivos. Además, el bicarbonato y el vinagre no solo eliminan las manchas, sino que también ayudan a suavizar la tela y a desodorizarla. Para evitar la aparición de moho en la ropa, es recomendable almacenarla en lugares secos y bien ventilados, y asegurarse de que esté completamente seca antes de guardarla. Con estos sencillos pasos, podrás mantener tus prendas limpias y libres de moho de manera efectiva.

El moho no solo afecta la ropa, sino que también puede ser un problema grave en el hogar. Su presencia en paredes, muebles o textiles puede generar un ambiente poco saludable, especialmente para personas con alergias, asma u otros problemas respiratorios.

placeholder Tender la ropa al sol ayuda a que no salgan manchas de moho. (Pexels/ Kaboompics.com)
Tender la ropa al sol ayuda a que no salgan manchas de moho. (Pexels/ Kaboompics.com)

Las esporas de moho se propagan fácilmente por el aire y pueden provocar síntomas como irritación en los ojos, congestión nasal y dificultades para respirar. Por ello, es fundamental mantener una ventilación adecuada en todas las habitaciones y evitar la acumulación de humedad, especialmente en baños, sótanos y armarios cerrados.

Además, la presencia de moho en el hogar puede deteriorar materiales como la madera, el yeso y los tejidos, reduciendo la vida útil de muebles y estructuras. Para prevenir su aparición, es recomendable revisar periódicamente las zonas propensas a la humedad y utilizar deshumidificadores si es necesario. También es importante actuar rápidamente ante cualquier signo de moho, ya que, cuanto más tiempo permanezca sin tratar, más difícil será eliminarlo por completo.

Las manchas de moho en la ropa son un problema común, especialmente en prendas que han estado guardadas en lugares húmedos o con poca ventilación. Además de ser antiestéticas, pueden generar un olor desagradable y, en algunos casos, provocar reacciones alérgicas. Afortunadamente, existe un método casero efectivo para eliminarlas utilizando ingredientes que probablemente ya tienes en casa: bicarbonato de sodio, vinagre de alcohol y un cepillo de dientes.

Bienestar
El redactor recomienda