El impacto oculto de la menopausia: el motivo por el que la mitad de las mujeres se sienten solas
Un estudio ha revelado que "1 de cada 2 mujeres afirma que la menopausia afecta a su día a día y que se siente sola durante esta etapa"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb86%2F2c5%2Fbc1%2Fb862c5bc1841a65396ea4a321ec0551c.jpg)
- Qué es el síndrome genitourinario de menopausia y cómo hacerle frente, según la ciencia
- ¿Menopausia y pelazo? Aquí están los trucos para tener una melena de impacto
La menopausia sigue siendo un tema poco abordado, a pesar de que afecta a millones de mujeres en el mundo. Un estudio del centro Dexeus Mujer y la farmacéutica Mesoestetic ha revelado que "1 de cada 2 mujeres afirma que la menopausia afecta a su día a día y que se siente sola durante esta etapa", según informa 'Infosalus'.
La investigación, realizada con 827 mujeres de entre 40 y 70 años en Barcelona, ha puesto de manifiesto el impacto emocional y físico que tiene esta fase en la vida femenina, además de una preocupante falta de información sobre soluciones y tratamientos.
Los mayores temores antes de la menopausia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2Fb45%2F708%2F7adb45708305f21004831a44f6d077a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2Fb45%2F708%2F7adb45708305f21004831a44f6d077a8.jpg)
Para muchas mujeres que aún no han entrado en la menopausia, la incertidumbre es un factor clave. Según el estudio, sus principales preocupaciones incluyen "el miedo al aumento de peso, los sofocos, la ansiedad o la depresión", así como los cambios físicos que afectan a la piel y el cabello.
Síntomas que afectan la calidad de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F824%2F256%2F4d3%2F8242564d3d87beac543c976639f5ba51.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F824%2F256%2F4d3%2F8242564d3d87beac543c976639f5ba51.jpg)
Una vez que la menopausia comienza, los síntomas pueden hacerse más notorios y afectar el bienestar. Entre los más comunes destacan "la disminución del deseo sexual, el aumento de peso, los sofocos y los trastornos del sueño". En la postmenopausia, además, muchas mujeres sufren de sequedad y atrofia vaginal, lo que agrava la sensación de malestar.
El estudio resalta que uno de los problemas más significativos es la falta de información y apoyo. Muchas mujeres desconocen los tratamientos disponibles y sienten que atraviesan esta etapa sin recursos suficientes para afrontarla.
Un llamado a la visibilización y el apoyo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ae%2Ffcf%2F57a%2F9aefcf57a66a017b1d998a09e3e6ccab.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ae%2Ffcf%2F57a%2F9aefcf57a66a017b1d998a09e3e6ccab.jpg)
El impacto de la menopausia no se limita a los síntomas físicos. La sensación de soledad y la falta de comprensión pueden hacer que esta etapa resulte aún más difícil. Iniciativas como la de Dexeus Mujer buscan poner sobre la mesa una conversación necesaria sobre cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta fase y ofrecer soluciones reales a sus preocupaciones.
- Qué es el síndrome genitourinario de menopausia y cómo hacerle frente, según la ciencia
- ¿Menopausia y pelazo? Aquí están los trucos para tener una melena de impacto
La menopausia sigue siendo un tema poco abordado, a pesar de que afecta a millones de mujeres en el mundo. Un estudio del centro Dexeus Mujer y la farmacéutica Mesoestetic ha revelado que "1 de cada 2 mujeres afirma que la menopausia afecta a su día a día y que se siente sola durante esta etapa", según informa 'Infosalus'.