Es noticia
Menú
Miguel Assal, experto en emergencias, explica cómo evitar desmayos: "Más que trucos, es ciencia"
  1. Vida saludable
evita desmayarte

Miguel Assal, experto en emergencias, explica cómo evitar desmayos: "Más que trucos, es ciencia"

Aunque en la mayoría de los casos no representa un problema grave, puede generar situaciones peligrosas dependiendo del contexto en el que ocurra

Foto: Miguel Assal, experto en emergencias, SAMU.
Miguel Assal, experto en emergencias, SAMU.

El síncope, conocido comúnmente como desmayo, es una pérdida temporal de la conciencia causada por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Aunque en la mayoría de los casos no representa un problema grave, puede generar situaciones peligrosas dependiendo del contexto en el que ocurra.

El experto en emergencias Miguel Assal ha compartido a través de su perfil de TikTok tres maniobras efectivas para evitar un desmayo, especialmente cuando se está solo. Según recoge 'Europa Press', estas técnicas, denominadas maniobras de contrapresión, permiten elevar rápidamente la tensión arterial y prevenir la pérdida de conciencia. "Y más que trucos, es ciencia", destaca el especialista en su vídeo, que ya acumula miles de visualizaciones.

Las causas y señales de un desmayo

placeholder Los mareos pueden controlarse. (Pexels/ Kindel Media)
Los mareos pueden controlarse. (Pexels/ Kindel Media)

El síncope vasovagal es el tipo más frecuente y se produce debido a una respuesta refleja del organismo que provoca una caída brusca de la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Factores como la deshidratación, el calor extremo, el uso de ropa ajustada, el estrés o el dolor intenso pueden desencadenar estos episodios. Entre los síntomas previos más comunes se encuentran "la sensación de calor, sudoración excesiva, visión borrosa y náuseas", señala la información.

Las tres maniobras para evitar el desmayo

placeholder Cómo evitar desmayos. (Pexels/ Andrea Piacquadio)
Cómo evitar desmayos. (Pexels/ Andrea Piacquadio)

Cuando aparecen los primeros síntomas, Assal recomienda aplicar estas tres técnicas para evitar la pérdida de conocimiento: Contrapresión con las manos: Sentarse, colocar las manos frente a uno mismo, cruzar los dedos y aplicar fuerza tirando en direcciones opuestas. Esta maniobra ayuda a elevar la tensión arterial de manera inmediata.

Presión con la cabeza hacia abajo: Mientras se mantiene la fuerza en las manos, inclinar la cabeza hacia abajo ejerciendo presión. Este movimiento favorece el retorno de la sangre al cerebro. Tumbado con las piernas cruzadas: Si el mareo es intenso y no se puede mantener la postura sentada, Assal sugiere tumbarse boca arriba y cruzar las piernas, aplicando presión con una sobre la otra para estabilizar la circulación sanguínea.

Recomendaciones para prevenir los desmayos

placeholder Así se puede manifestar el estrés mientras duermes. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Así se puede manifestar el estrés mientras duermes. (Pexels / Andrea Piacquadio)

Además de aplicar estas maniobras en caso de necesidad, mantener una hidratación adecuada, evitar el calor extremo y reducir el estrés son estrategias clave para disminuir la probabilidad de sufrir un síncope. También es recomendable "aumentar la ingesta de líquidos, utilizar ropa holgada y realizar ejercicio físico moderado de manera habitual", indica la información.

Para quienes experimentan desmayos de forma recurrente, identificar los factores desencadenantes y evitar situaciones como permanecer de pie durante mucho tiempo o en lugares cerrados y poco ventilados puede marcar la diferencia en la prevención de estos episodios.

El síncope, conocido comúnmente como desmayo, es una pérdida temporal de la conciencia causada por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Aunque en la mayoría de los casos no representa un problema grave, puede generar situaciones peligrosas dependiendo del contexto en el que ocurra.

Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda