Es noticia
Menú
Las 3 palabras que sí usan los jefes más inteligentes, según la psicología
  1. Vida saludable
Muy importantes

Las 3 palabras que sí usan los jefes más inteligentes, según la psicología

A través de diferentes expertos analizamos qué comportamientos tienen los mejores jefes al hablar con sus empleados

Foto: La frase que sí deben usar los jefes. (Pexels/August de Richelieu)
La frase que sí deben usar los jefes. (Pexels/August de Richelieu)

Se estima que un español trabaja de media 80.000 horas a lo largo de su vida, basándonos en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un tiempo muy relevante en términos vitales, que equivale a unos 9 años completos. Por ello, los expertos destacan la importancia de fomentar un ambiente laboral que favorezca la salud física y mental, "un trabajador feliz", frente a un "trabajador estresado".

Así, investigadores como Teresa Amabile, psicóloga de la Universidad de Harvard, revelan como un empleado infeliz no solo afecta la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también deteriora a la empresa a largo plazo. Una materia complicada donde intervienen muchos factores, entre ellos la labor de liderazgo de los jefes. Por ello, es fundamental contar con responsables que se preocupen por el bienestar real de sus trabajadores.

placeholder La fórmula de un jefe inteligente para hablar a sus empleados. (Pexels)
La fórmula de un jefe inteligente para hablar a sus empleados. (Pexels)

Cada vez más psicólogos analizan el impacto del liderazgo positivo, con muestras como estas tres simples palabras que mejoran la vida laboral. Así, diferentes estudios internacionales destacan el poder de una expresión. "¿Qué opinas tú?", es crucial para ejercer como un jefe inteligente.

La psicología positiva y la teoría de la motivación sostienen que cuando los empleados se sienten escuchados y valorados, su compromiso aumenta significativamente. Así, según un estudio publicado en el 'Journal of Applied Behavioral Science', los líderes que practican la escucha activa y fomentan el diálogo en lugar de simplemente dar órdenes son percibidos como más efectivos.

Foto: Este es el color que eligen las personas inteligentes para vestirse. (Pexels)

Este tipo de comunicación no solo refuerza la confianza en el equipo, sino que también mejora la toma de decisiones al incorporar diversas perspectivas. Es decir, se pueden encontrar diferentes puntos de vista que enriquezcan al equipo, al jefe y a la empresa.

placeholder Estas tres palabras mejoran la comunicación laboral. (Pexels)
Estas tres palabras mejoran la comunicación laboral. (Pexels)

Una cultura dentro del denominado liderazgo efectivo que también revela la importancia de ser un jefe empático, como destaca la psicóloga Vanessa Urch Druskat. De ahí que también se valore a los jefes empáticos, aquellos que reconocen las preocupaciones de su equipo y respondan de manera adecuada, como los más inteligentes. Sin embargo, los psicólogos también advierten.

Los jefes inteligentes saben que la frase "¿qué opinas tú?", debe ir acompañada de una actitud consecuente para ser efectiva. No basta con preguntar si no hay disposición para aceptar las críticas, opiniones divergentes o propuestas que puedan desafiar la visión inicial del líder. Por ello, destacan como, para que los empleados realmente se sientan seguros al compartir sus ideas, debe existir un compromiso genuino por parte del jefe en escuchar y valorar esas perspectivas, sin temor a represalias o juicios negativos.

Se estima que un español trabaja de media 80.000 horas a lo largo de su vida, basándonos en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un tiempo muy relevante en términos vitales, que equivale a unos 9 años completos. Por ello, los expertos destacan la importancia de fomentar un ambiente laboral que favorezca la salud física y mental, "un trabajador feliz", frente a un "trabajador estresado".

Vida saludable
El redactor recomienda