Es noticia
Menú
Este entrenamiento de fuerza ha sido diseñado específicamente para mujeres
  1. Vida saludable
'FUERTES E IMPARABLES'

Este entrenamiento de fuerza ha sido diseñado específicamente para mujeres

Un programa de 16 semanas, adaptado a las necesidades femeninas, para potenciar la fuerza, la resistencia y la vitalidad. Esa es la propuesta de Basic-Fit, que estará disponible en su app desde el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Foto:  Fotos: cortesía.
Fotos: cortesía.

El ejercicio con peso ha demostrado numerosos beneficios para la salud. Además de aumentar la masa muscular, este tipo de entrenamiento contribuye al fortalecimiento óseo, aumenta el metabolismo basal, ayuda a controlar el peso de forma saludable, previene enfermedades crónicas y mejora el bienestar emocional, entre otras bondades. Sin embargo, en el caso de las mujeres, las últimas indicaciones sugieren que lo más recomendable es adaptar el ejercicio físico a cada fase del ciclo menstrual, pues este afecta al rendimiento físico.

“Los estudios demuestran que el cuerpo femenino es único y responde de forma diferente al entrenamiento y a la nutrición. Por eso hemos introducido un programa de fuerza adaptado específicamente a las mujeres”, explica Olga Rantanen, entrenadora y Fitness Content Specialist de Basic-Fit. Y añade que “el entrenamiento de fuerza ha estado acaparado durante mucho tiempo por los hombres, con directrices que se basan en investigaciones centradas en ellos, pero nosotros estamos cambiando esa situación”.

placeholder

El plan de entrenamiento ‘Mujeres Fuertes e Imparables’ que la cadena de gimnasios lanza el próximo 8 de marzo, incluye dos fases de ocho semanas cada una: la primera para iniciarse y la segunda para hacer seguimiento y mantener la constancia. El programa, que estará disponible en la app de Basic-Fit, incluye ejercicios, vídeos semanales, blogs y tutoriales con consejos para mejorar la técnica deportiva. Todo ello se ha formulado para dos niveles: principiante, con tres sesiones semanales, e intermedio, con cuatro sesiones. También ofrecen recomendaciones para seguir una alimentación saludable a base de recetas caseras.

Este programa no es el primero que elaboran de forma específica para ellas, en su app cuentan con otros planes pensados para diferentes etapas de la vida de la mujer, adaptados a todos los niveles y objetivos:

  • Ciclo Menstrual: ejercicios adaptados a cada fase del ciclo, meditaciones para el bienestar emocional y blogs con información sobre hormonas, fitness y nutrición.
  • Menopausia: rutinas centradas en fuerza y movilidad, meditaciones para reducir la ansiedad y consejos prácticos para manejar los síntomas a través del ejercicio y la alimentación.
  • Embarazo: estos entrenamientos mejoran la movilidad, fuerza y condición, favoreciendo la estabilidad. Dado que el equilibrio se verá desafiado a medida que el bebé crezca, es fundamental fortalecer el cuerpo. El objetivo es motivar a las mujeres embarazadas a seguir entrenando, ya que mantenerse fuertes puede contribuir a que el embarazo sea más llevadero.
  • Postparto: durante el embarazo, los músculos abdominales rectos se separan para permitir el crecimiento de la barriga. Tras el parto, estos músculos no se vuelven a unir de inmediato. La realización progresiva de ejercicios ayudará a restablecer la conexión con los músculos abdominales y el suelo pélvico.
placeholder

Más allá de adquirir fuerza y otros beneficios a nivel físico, desde Basic-Fit recalcan la importancia de aumentar la autoconfianza y la adopción de hábitos saludables. “Nuestros programas buscan empoderar a las mujeres en el gimnasio, promoviendo una conexión más profunda con su bienestar y condición física”, señalan.

Descubre Basic-Fit y empieza a entrenar desde solo 9,99 €.

El ejercicio con peso ha demostrado numerosos beneficios para la salud. Además de aumentar la masa muscular, este tipo de entrenamiento contribuye al fortalecimiento óseo, aumenta el metabolismo basal, ayuda a controlar el peso de forma saludable, previene enfermedades crónicas y mejora el bienestar emocional, entre otras bondades. Sin embargo, en el caso de las mujeres, las últimas indicaciones sugieren que lo más recomendable es adaptar el ejercicio físico a cada fase del ciclo menstrual, pues este afecta al rendimiento físico.

ECBrands