El motivo por el que ser una persona curiosa fortalece la mente, según los expertos
El aprendizaje continuo durante nuestra vida es un elemento vital para fortalecer nuestra mente y un gran aliado para nuestro bienestar general
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Facd%2F51e%2F646%2Facd51e6460673cbab7130850498f988e.jpg)
- El método más efectivo para memorizar, desarrollado por un Premio Nobel
- Esta es la técnica para estudiar bien sin que se te olvide nada
El aprendizaje continuo, la curiosidad y el deseo de adquirir nuevos conocimientos a lo largo de nuestra vida, es fundamental para mantener una mente activa y receptiva, tal y como afirman los expertos en la materia. Mantener el cerebro siempre activo a través del aprendizaje de nuevos conocimientos o practicando hábitos como la lectura, son esenciales para entrenar y mantener a nuestro cerebro en plena forma.
Y es que el aprendizaje no solo amplía la perspectiva de la realidad, sino que también fortalece la capacidad para tomar decisiones y enfrentar nuevos retos con mayor confianza, ya que la clave consiste en estar dispuesto a aprender de manera constante. Pero el aprendizaje continuo no solo tiene beneficios para nuestro cerebro, también ayuda a mejorar nuestro bienestar emocional al cambiar nuestra percepción de nosotros mismos gracias a la integración de nuevos hábitos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F398%2Fad2%2F52b%2F398ad252bce27a08d505f538d1d44459.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F398%2Fad2%2F52b%2F398ad252bce27a08d505f538d1d44459.jpg)
Ser una persona curiosa, abierta siempre a aprender sobre nuevos temas, hace que esa voluntad de aprender y formarse en nuevas áreas que desconocía hasta la fecha estimulen el cerebro, siendo así el proceso de aprendizaje una herramienta vital para evitar el deterioro cognitivo.
Los expertos apuntan que para modificar la rutina y adoptar nuevos hábitos positivos, se debe establecer un proceso estructurado que transforme la vida diaria. Al implementar estos nuevos hábitos de aprendizaje reduciremos nuestros niveles de ansiedad, notaremos una mayor claridad mental y mejoraremos nuestro bienestar emocional al aumentar la autoestima y la confianza den nosotros mismos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2Fc20%2F64c%2F690c2064c1be95fad821800c25def500.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2Fc20%2F64c%2F690c2064c1be95fad821800c25def500.jpg)
Además del aprendizaje constante y del interés por formarnos en nuevas materias, los expertos inciden en la importancia de un buen descanso para mantener una salud mental óptima, ya que por la noche es cuando nuestro cerebro se repara de toda la actividad diaria. Y es que la combinación de un aprendizaje continuo, la disposición para el cambio y la implementación de hábitos saludables es la fórmula ideal para fortalecer la mente.
- El método más efectivo para memorizar, desarrollado por un Premio Nobel
- Esta es la técnica para estudiar bien sin que se te olvide nada
El aprendizaje continuo, la curiosidad y el deseo de adquirir nuevos conocimientos a lo largo de nuestra vida, es fundamental para mantener una mente activa y receptiva, tal y como afirman los expertos en la materia. Mantener el cerebro siempre activo a través del aprendizaje de nuevos conocimientos o practicando hábitos como la lectura, son esenciales para entrenar y mantener a nuestro cerebro en plena forma.