Es noticia
Menú
El infravalorado ejercicio para ganar fuerza que toda mujer de más de 40 años debería probar
  1. Vida saludable
FORTALECIMIENTO MUSCULAR

El infravalorado ejercicio para ganar fuerza que toda mujer de más de 40 años debería probar

Es vital realizar ejercicios de fuerza para aumentar la masa muscular y reducir así el impacto del paso del tiempo en nuestro cuerpo

Foto: Es uno de los ejercicios más completos. (Pexels)
Es uno de los ejercicios más completos. (Pexels)

A partir de los 40 años, el cuerpo femenino experimenta cambios hormonales que pueden afectar la masa muscular, el metabolismo y la densidad ósea. Esto puede traducirse en una mayor acumulación de grasa corporal y un aumento del riesgo de osteoporosis. Para contrarrestar estos efectos, médicos y fisioterapeutas coinciden en que el entrenamiento de fuerza es una de las estrategias más eficaces.

El fortalecimiento muscular no solo mejora la apariencia física, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud como incrementar el metabolismo basal, mejorar la postura, la movilidad y el equilibrio, fortalecer los huesos, disminuyendo así la posibilidad de fracturas, y mejorar el bienestar emocional.

placeholder Introducir elementos de resistencia como las bandas elásticas hará que nuestra sentadillas sean más completas. (Pexels)
Introducir elementos de resistencia como las bandas elásticas hará que nuestra sentadillas sean más completas. (Pexels)

Los ejercicios de fuerza pueden clasificarse en varias categorías, cada una de ellas con beneficios específicos. Por ejemplo, los ejercicios isotónicos como las sentadillas, flexiones y dominadas, implican la contracción y extensión del músculo con movimiento. Por su parte los ejercicios isométricos, se basan en mantener una contracción sin movimiento como cuando hacemos planchas o puentes.

De todos los ejercicios de fuerza, sin lugar a dudas el más infravalorado es el de las sentadillas. Con este ejercicio isotónico, no solo trabajamos todos los grupos musculares del tren inferior sino que, además, si le añadimos peso en forma de mancuernas podemos también ejercitar el tren superior si combinamos movimientos de brazos con el propio ejercicio.

placeholder Introducir elementos como las pesas hará que fortalezcamos los diferentes grupos musculares. (Pexels)
Introducir elementos como las pesas hará que fortalezcamos los diferentes grupos musculares. (Pexels)

Incorporar ejercicios de fuerza en la rutina semanal dos o tres veces por semana dedicándole veinte minutos al día, no solo ayuda a mantenerse en forma, sino que también mejora la salud y la calidad de vida en una edad en la que fortalecer los músculos nos ayudará a evitar problemas en el futuro.

Y es que, no debemos olvidar que realizar entrenamiento de fuerza ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular y ósea relacionada con la edad a la vez que fortalecemos los huesos retrasando la pérdida de masa ósea, algo de vital importancia a determinadas edades.

A partir de los 40 años, el cuerpo femenino experimenta cambios hormonales que pueden afectar la masa muscular, el metabolismo y la densidad ósea. Esto puede traducirse en una mayor acumulación de grasa corporal y un aumento del riesgo de osteoporosis. Para contrarrestar estos efectos, médicos y fisioterapeutas coinciden en que el entrenamiento de fuerza es una de las estrategias más eficaces.

Vida saludable
El redactor recomienda