¿Dormir con calcetines o desnudo? El hábito que mejora tu sueño según expertos
Algunas lo hacen con pijama, otras prefieren dormir desnudas, y muchas se preguntan si usar calcetines realmente ayuda a conciliar el sueño
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b1%2F731%2Fe1e%2F4b1731e1e7d7c684059c21c552f8af30.jpg)
- Olvida los fármacos: esta terapia puede ayudarte a vencer el insomnio de forma natural para dormir como un bebé
- 7 consejos del psicólogo Rafael Santandreu para combatir el insomnio: "Se puede re-prender a dormir genial"
Dormir bien es fundamental para la salud, pero las costumbres a la hora de meterse en la cama varían mucho entre personas. Algunas lo hacen con pijama, otras prefieren dormir desnudas, y muchas se preguntan si usar calcetines realmente ayuda a conciliar el sueño.
Según explica la doctora Anjana López, miembro del grupo de trabajo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), hay una razón fisiológica detrás de este hábito: “Dormir con calcetines puede ayudar a conciliar el sueño porque al mantener los pies calientes ayudamos a que el cerebro inicie los mecanismos del sueño”, afirma en declaraciones recogidas por 'Europa Press'.
Dormir con los pies calientes favorece el descanso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13e%2F4ce%2F3fb%2F13e4ce3fbbf3e93437a84a598b4b3e00.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13e%2F4ce%2F3fb%2F13e4ce3fbbf3e93437a84a598b4b3e00.jpg)
La clave está en cómo regula el cuerpo su temperatura durante la noche. “Cuando entramos en las primeras fases del sueño, el cerebro baja el consumo de energía y también reduce su temperatura, pero esta no se pierde, sino que se disipa alrededor del organismo a través de la piel”, explica. Esta disipación de calor ocurre especialmente por manos y pies.
Si la temperatura ambiente no es la adecuada, este proceso puede verse alterado. Según López, lo ideal es que el dormitorio esté entre los 19 y 21 grados. Por encima o por debajo de ese rango, el cuerpo tiene más dificultades para iniciar el descanso. Mucha gente nota que empieza la noche con calcetines y, horas después, se los quita de manera inconsciente.
Calcetines sí, pero solo al principio de la noche
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2de%2Ffe7%2F66f%2F2defe766f3185b67357eb6bcb35b7c43.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2de%2Ffe7%2F66f%2F2defe766f3185b67357eb6bcb35b7c43.jpg)
Esto también tiene una explicación lógica: una vez el cuerpo ha alcanzado una temperatura óptima, ya no necesita ese aporte de calor extra. ¿Y dormir desnudo? “Es una opción completamente personal. Hay personas frioleras que necesitan ropa, aunque sea mínima, para sentirse cómodas y seguras. Otras, más calurosas, optan por dormir sin nada”, señala.
En cualquier caso, si se elige pijama, lo mejor es que sea de algodón y sin costuras ni gomas que aprieten. Además, López recuerda la importancia de dormir en un entorno ventilado, sin ruidos ni pantallas, y de mantener una rutina que asocie el momento de acostarse con una sensación de placer y descanso.
- Olvida los fármacos: esta terapia puede ayudarte a vencer el insomnio de forma natural para dormir como un bebé
- 7 consejos del psicólogo Rafael Santandreu para combatir el insomnio: "Se puede re-prender a dormir genial"
Dormir bien es fundamental para la salud, pero las costumbres a la hora de meterse en la cama varían mucho entre personas. Algunas lo hacen con pijama, otras prefieren dormir desnudas, y muchas se preguntan si usar calcetines realmente ayuda a conciliar el sueño.