Es noticia
Menú
Los increíbles beneficios que no conocías, hasta ahora, de las cáscaras del aguacate que harán que no vuelvas a tirarlas
  1. Vida saludable
APROVÉCHALO TODO

Los increíbles beneficios que no conocías, hasta ahora, de las cáscaras del aguacate que harán que no vuelvas a tirarlas

demás de su gran valor nutricional, el aguacate sirve para mejorar el cuidado de nuestra piel y mejorar el crecimiento de las plantas

Foto: Del aguacate puede aprovecharse también la piel. (Pexels)
Del aguacate puede aprovecharse también la piel. (Pexels)

Conocido por su textura cremosa y su sabor suave, el aguacate es un alimento indispensable en muchas cocinas del mundo. Su valor nutricional lo posiciona como un aliado clave para quienes desean seguir una dieta equilibrada, rica en grasas saludables y micronutrientes esenciales.

Este fruto destaca por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL y a mantener el corazón en buen estado. Además, aporta vitamina E, un potente antioxidante, así como vitaminas del grupo B, potasio y fibra.

placeholder El aguacate posee propiedades muy beneficiosas. (Pexels)
El aguacate posee propiedades muy beneficiosas. (Pexels)

El consumo habitual de aguacate puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular, gracias a su alto contenido en fibra, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y también contribuye a proteger las células del daño oxidativo, lo que podría retrasar el envejecimiento celular. Además, su aporte de potasio ayuda a regular la presión arterial.

El uso del aguacate suele limitarse a la pulpa, por lo que muchas personas desconocen que su cáscara posee interesantes propiedades que pueden ser útiles tanto en el hogar como en el cuidado personal.

placeholder Su piel puede utilizarse como exfoliante natural. (Pexels)
Su piel puede utilizarse como exfoliante natural. (Pexels)

Una de ellas es utilizarla como fertilizante natural, ya que gracias a su alto contenido en potasio, este residuo vegetal puede aportar nutrientes esenciales al suelo si se corta en pequeños trozos y se entierra cerca de las raíces de las plantas.

Pero es que la cáscara del aguacate también puede ser utilizada en nuestra rutina de cuidado personal. Su superficie áspera permite utilizarse como exfoliante corporal si la combinamos con ingredientes como el aceite de coco o la miel. Al mezclarse estos elementos y formarse una mezcla densa, podemos usarla para aplicarla sobre la piel húmeda y ayudar así a eliminar células muertas.

placeholder También puede mejorar el crecimiento de nuestras plantas. (Pexels)
También puede mejorar el crecimiento de nuestras plantas. (Pexels)

Por otro lado, los restos de pulpa que permanecen adheridos a la cáscara pueden aprovecharse para elaborar una mascarilla facial. Estos residuos contienen antioxidantes y aceites naturales que proporcionan hidratación y nutrición al rostro.

Con estos usos ahora sabemos que el aguacate es un gran aliado no solo para nuestra dieta, sino también para nuestro cuerpo y para el cuidado de las plantas que podamos tener en casa. Unos beneficios que hacen de ese alimento uno de los más completos y sanos.

Conocido por su textura cremosa y su sabor suave, el aguacate es un alimento indispensable en muchas cocinas del mundo. Su valor nutricional lo posiciona como un aliado clave para quienes desean seguir una dieta equilibrada, rica en grasas saludables y micronutrientes esenciales.

Bienestar
El redactor recomienda