El efectivo ingrediente que debes utilizar para evitar que te salte el aceite al cocinar huevos fritos
Volver a freír un huevo ya no será un problema con este truco que evitará que se pegue a la sartén y que salpique aceite
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c4%2Fbee%2Fbd0%2F6c4beebd0ec6818f306a7a528ded4072.jpg)
- Este es el número de huevos que se deben comer al día, según la Universidad de Harvard
- Beneficios de comer huevo y la mejor forma de hacerlo, según Pablo Ojeda
Freír un huevo es todo un arte, esperar a que el aceite esté en su punto perfecto para dejarlo caer sobre este y dejar que se fría de manera uniforme, es uno de los momentos más delicados a la hora de cocinar. Y es que, con su gran cantidad de proteínas, su textura y su sabor, el huevo es uno de los alimentos preferidos por millones de personas tanto para comenzar el día con energía como para consumirlo en cualquier comida o cena acompañado de otros alimentos.
Sin embargo, es común que al cocinarlo puedan surgir inconvenientes como que se adhiera a la superficie de la sartén escogida, se rompa la yema al intentar despegarlo o que nos salpique aceite y nos queme.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccf%2Fd3b%2Fa2e%2Fccfd3ba2e4712421c0906bd8021ba45d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccf%2Fd3b%2Fa2e%2Fccfd3ba2e4712421c0906bd8021ba45d.jpg)
Para evitar esta situación y reducir al mínimo las salpicaduras de aceite, el truco consiste en añadir harina de trigo a la sartén en la que vayamos a cocinar los huevos para evitar así que estos se peguen a la misma o que se produzcan las temidas salpicaduras de aceite hirviendo en nuestro rostro, manos o brazos.
Para comenzar, hay que calentar la sartén a fuego medio, a continuación, se añade una pequeña cantidad de aceite y se espolvorea una fina capa de harina de trigo por toda la superficie de la sartén. Acto seguido, se coloca el huevo sobre la harina caliente dejando que se cocine de forma uniforme. Al finalizar la cocción, el huevo se podrá retirar sin esfuerzo con una espátula y sin que hayamos temido por las salpicaduras de aceite.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F60a%2F575%2F7c360a575373574bb07abebd5917b479.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F60a%2F575%2F7c360a575373574bb07abebd5917b479.jpg)
El resultado será un huevo con la clásica y deliciosa 'puntilla' en sus bordes y con una yema jugosa. Gracias a la harina, la cocción se realiza de forma uniforme y se evita la adherencia al metal. El uso de harina como truco para freír huevos representa una alternativa práctica y una garantía para disfrutar de este delicioso manjar sin complicaciones y sin que el aceite caliente pueda saltarnos mientras cocinamos.
- Este es el número de huevos que se deben comer al día, según la Universidad de Harvard
- Beneficios de comer huevo y la mejor forma de hacerlo, según Pablo Ojeda
Freír un huevo es todo un arte, esperar a que el aceite esté en su punto perfecto para dejarlo caer sobre este y dejar que se fría de manera uniforme, es uno de los momentos más delicados a la hora de cocinar. Y es que, con su gran cantidad de proteínas, su textura y su sabor, el huevo es uno de los alimentos preferidos por millones de personas tanto para comenzar el día con energía como para consumirlo en cualquier comida o cena acompañado de otros alimentos.