No es la cafetera: este es el electrodoméstico que nunca deberías dejar enchufado, según los expertos
Un dispositivo habitual en la cocina que, pese a su tamaño y uso esporádico, puede convertirse en una fuente de peligro si no se utiliza de forma adecuada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74c%2Fb08%2F6bb%2F74cb086bbf556d3d5a63dcf9ea20e987.jpg)
- Ni el frigorífico ni el ordenador: este es el electrodoméstico que más dispara tu factura de la luz incluso apagado
- 5 pequeños electrodomésticos que redecorarán tu vida
Aunque muchos electrodomésticos permanecen enchufados las 24 horas del día sin representar un riesgo aparente, los expertos advierten que no todos los aparatos deben mantenerse conectados de forma permanente.
Uno de ellos es la tostadora, un dispositivo habitual en la cocina que, pese a su tamaño y uso esporádico, puede convertirse en una fuente de peligro si no se utiliza de forma adecuada. “La acumulación de migas y restos de pan en su interior” es uno de los principales riesgos, ya que estos residuos se depositan en la bandeja inferior y, si no se limpian con regularidad, pueden encenderse por el calor residual.
El electrodoméstico más olvidado… y peligroso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2Fc99%2F806%2Ff4ac99806676e00b78f98e0c6596ac9f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2Fc99%2F806%2Ff4ac99806676e00b78f98e0c6596ac9f.jpg)
A pesar de que el aparato está diseñado para soportar altas temperaturas, las resistencias eléctricas pueden provocar un pequeño foco de incendio si entran en contacto con estas migas acumuladas. Otro punto que destacan los expertos es el desgaste natural de los componentes internos.
Con el uso prolongado, la tostadora puede sufrir fallos eléctricos que deriven en cortocircuitos. Por eso, el Servicio de Bomberos y Rescate de Devon y Somerset, citado por el medio británico 'Express', recomienda evitar su uso debajo de estantes o armarios que sobresalgan, mantenerla alejada de cortinas y elementos inflamables, y colocarla siempre sobre una superficie estable.
Migas, calor y cortocircuitos: el cóctel perfecto para un susto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe97%2Fd9f%2Fd90%2Fe97d9fd90c23504d1fe170e95d3b3053.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe97%2Fd9f%2Fd90%2Fe97d9fd90c23504d1fe170e95d3b3053.jpg)
Entre las recomendaciones básicas para un uso seguro, los especialistas insisten en desenchufar siempre la tostadora después de cada uso, así como en realizar una limpieza frecuente de la bandeja inferior.
También subrayan la importancia de revisar periódicamente los cables y enchufes, además de evitar sobrecargarla con más pan del que puede manejar. Situarla lejos del fregadero o de cualquier fuente de agua es otra medida clave para reducir riesgos. Por otro lado, se advierte sobre el uso de regletas o cables de extensión.
Tostadora y regletas: una combinación que conviene evitar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F240%2Fb5d%2Fd79%2F240b5dd79454d85c237615967bbc56cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F240%2Fb5d%2Fd79%2F240b5dd79454d85c237615967bbc56cb.jpg)
Aunque resultan muy prácticas para conectar varios dispositivos, su mal uso puede ocasionar sobrecargas eléctricas. Electrodomésticos como la tostadora, el microondas o la cafetera deben ir conectados directamente a una toma de corriente, ya que requieren un consumo elevado de energía que las regletas no siempre pueden soportar con seguridad.
Adoptar estas precauciones puede parecer un gesto menor, pero según los expertos, pequeños cambios en los hábitos diarios ayudan a prevenir accidentes domésticos relacionados con la electricidad.
- Ni el frigorífico ni el ordenador: este es el electrodoméstico que más dispara tu factura de la luz incluso apagado
- 5 pequeños electrodomésticos que redecorarán tu vida
Aunque muchos electrodomésticos permanecen enchufados las 24 horas del día sin representar un riesgo aparente, los expertos advierten que no todos los aparatos deben mantenerse conectados de forma permanente.