Es noticia
Menú
Adiós a la osteoporosis: cinco hábitos saludables que puedes implementar para que tus huesos se mantengan fuertes
  1. Vida saludable
huesos sanos

Adiós a la osteoporosis: cinco hábitos saludables que puedes implementar para que tus huesos se mantengan fuertes

Cinco hábitos respaldados por la evidencia científica que pueden marcar la diferencia en la prevención de la osteoporosis

Foto: Los huesos se van debilitando con el paso del tiempo. (Pexels/ Antoni Shkraba)
Los huesos se van debilitando con el paso del tiempo. (Pexels/ Antoni Shkraba)

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, afectando principalmente a las personas mayores, aunque también puede presentarse en adultos jóvenes. Diversos estudios científicos han demostrado que adoptar ciertos hábitos en la alimentación y el estilo de vida puede contribuir significativamente a preservar la densidad ósea y reducir el riesgo de desarrollar esta condición debilitante.

Consumir lácteos, frutas y vegetales en abundancia es fundamental para el fortalecimiento óseo. Los lácteos aportan calcio y, en muchos casos, vitamina D, nutrientes esenciales para la formación y mantenimiento de huesos sanos. Asimismo, una dieta rica en frutas y verduras proporciona antioxidantes y compuestos alcalinizantes que ayudan a neutralizar los ácidos que pueden provocar la pérdida de minerales en el tejido óseo.

placeholder Los huesos se nutren de nuestros hábitos para resistir. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)
Los huesos se nutren de nuestros hábitos para resistir. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)

Reducir el consumo de carnes y evitar la sal de mesa también puede jugar un papel importante en la salud ósea. Una ingesta elevada de proteínas animales y de sodio se ha relacionado con un aumento en la excreción de calcio a través de la orina, lo que podría contribuir al debilitamiento de los huesos. Optar por fuentes de proteínas vegetales y limitar el uso de sal ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del organismo, favoreciendo una mejor conservación del calcio.

Realizar actividad física de forma habitual es otro pilar esencial para contrarrestar la osteoporosis. Los ejercicios de carga, como caminar, trotar, bailar o levantar pesas, estimulan la formación de hueso nuevo y fortalecen los músculos, lo que mejora el equilibrio y reduce el riesgo de caídas. Estudios han mostrado que la actividad física regular se asocia con una mayor densidad mineral ósea, incluso en etapas avanzadas de la vida.

placeholder Fumar es malo para todo el cuerpo, no solo para los huesos. (iStock)
Fumar es malo para todo el cuerpo, no solo para los huesos. (iStock)

Evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como reducir la ingesta de bebidas azucaradas, son medidas que también pueden ayudar a proteger los huesos. Tanto el consumo excesivo de alcohol como el hábito de fumar han sido vinculados con una disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas.

Además, las bebidas azucaradas, al desplazar el consumo de alimentos ricos en nutrientes y contribuir a una dieta alta en calorías vacías, pueden favorecer un entorno metabólico perjudicial para la salud ósea.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, afectando principalmente a las personas mayores, aunque también puede presentarse en adultos jóvenes. Diversos estudios científicos han demostrado que adoptar ciertos hábitos en la alimentación y el estilo de vida puede contribuir significativamente a preservar la densidad ósea y reducir el riesgo de desarrollar esta condición debilitante.

Vida saludable
El redactor recomienda