Adiós suplementos: los 30 alimentos con más magnesio (y por qué deberías comerlos cada semana)
Incorporarlo en la dieta semanal es una forma sencilla y eficaz de cuidar el bienestar general
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb76%2F03c%2F307%2Fb7603c3073b7f85fd0701b59b2c6e1a8.jpg)
- Te sorprenderá: 7 beneficios poco conocidos del magnesio según estos dos farmacéuticos
- Esta es la hora a la que tienes que tomar magnesio para dormir como un bebé, según una nutricionista
El magnesio es un mineral esencial que a menudo pasa desapercibido, pero cumple un papel clave en múltiples funciones del cuerpo: desde el funcionamiento muscular y nervioso hasta la salud ósea y el metabolismo energético. Incorporarlo en la dieta semanal es una forma sencilla y eficaz de cuidar el bienestar general.
La Clínica Universidad de Navarra ha elaborado una lista con los 30 alimentos que más cantidad de magnesio aportan. Encabezan el ranking las almendras y cacahuetes, con 250 mg de magnesio, seguidos de los caracoles, con la misma cantidad. Son opciones perfectas para añadir a ensaladas, snacks saludables o platos principales.
Frutos secos y legumbres, los reyes del magnesio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa90%2F5c2%2F535%2Fa905c2535bce9e84d35bdb70188664b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa90%2F5c2%2F535%2Fa905c2535bce9e84d35bdb70188664b1.jpg)
Las legumbres también destacan por su aporte: garbanzos, judías blancas y guisantes, al igual que frutos secos como avellanas, pistachos y nueces. Un puñado al día no solo aporta energía, también mejora la concentración y la salud cardiovascular. El maíz y el chocolate negro son dos alimentos que sorprenden en la lista. Además de ser placenteros al paladar, resultan aliados del sistema nervioso.
Les siguen el pan integral, las lentejas y los mariscos como gambas, langostinos y cigalas, ideales para quienes siguen una dieta mediterránea. Otros vegetales que no deben faltar son las acelgas, espinacas y guisantes verdes, fáciles de incorporar en cremas, salteados o guarniciones.
Mariscos, verduras y quesos que sorprenden por su aporte
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff14%2F9af%2Fa56%2Ff149afa565c3b0360073cd2421138d48.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff14%2F9af%2Fa56%2Ff149afa565c3b0360073cd2421138d48.jpg)
Entre los lácteos, el queso Gruyère, Emmental y el manchego semicurado también aportan cantidades destacables de este mineral. La lista continúa con alimentos como el puré de patata, los dátiles, la pasta, las sardinas en conserva, las almejas y los berberechos.
Incluso productos dulces como el chocolate con leche y las ciruelas secas o pasas se cuelan en este listado nutricional. Para completar, se encuentran opciones como las castañas, el conejo, la merluza, el besugo o la dorada, que también contribuyen —aunque en menor proporción— a mantener los niveles de magnesio en equilibrio. Repartir estos alimentos de forma variada a lo largo de la semana es clave para una dieta completa y rica en este mineral indispensable.
- Te sorprenderá: 7 beneficios poco conocidos del magnesio según estos dos farmacéuticos
- Esta es la hora a la que tienes que tomar magnesio para dormir como un bebé, según una nutricionista
El magnesio es un mineral esencial que a menudo pasa desapercibido, pero cumple un papel clave en múltiples funciones del cuerpo: desde el funcionamiento muscular y nervioso hasta la salud ósea y el metabolismo energético. Incorporarlo en la dieta semanal es una forma sencilla y eficaz de cuidar el bienestar general.