Es noticia
Menú
3 alimentos con retinol que puedes comer a diario para activar el colágeno: cuida la piel, las articulaciones y los huesos
  1. Vida saludable
Dieta sana

3 alimentos con retinol que puedes comer a diario para activar el colágeno: cuida la piel, las articulaciones y los huesos

Una piel firme, articulaciones fuertes y huesos saludables comienzan en la mesa: descubre tres alimentos ricos en retinol que activan el colágeno de forma natural

Foto: Este alimento es esencial para la generación de colágeno en nuestro organismo (Pinterest)
Este alimento es esencial para la generación de colágeno en nuestro organismo (Pinterest)

A pesar de la fama de su nombre, especialmente en complementos alimentarios o en cosmética, no todo el mundo conocer qué es de verdad el retinol. Una forma activa de la vitamina A que estimula la producción de colágeno al activar los fibroblastos, las células responsables de su síntesis en la piel y los tejidos conectivos.

A su vez, el colágeno es fundamental para el cuerpo, ya que porque proporciona elasticidad y firmeza a la piel. A la par que mejora la densidad ósea y actúa como amortiguador en las articulaciones, reduciendo el desgaste del cartílago. Aunque su producción disminuye con la edad, por lo que consumir alimentos ricos en retinol, como esta carne baja en grasa o esta infusión repleta de nutrientes, es clave para fomentar su síntesis.

placeholder La carne de hígado esta repleta de nutrientes. (Pexels/Rafał Nawrocki)
La carne de hígado esta repleta de nutrientes. (Pexels/Rafał Nawrocki)

A estos productos queremos sumar tres más, alimentos ricos en retinol que son muy fáciles de incorporar a dieta diaria y con los que se favorece la síntesis de colágeno. El primero de ellos es el hígado de ternera (o de cualquier vacuno). Una carne tradicional en España que ha ido perdiendo adeptos en las últimas décadas, pero que es muy saludable.

De hecho, es una de las fuentes más concentradas de retinol en la comida. Una porción de 100 gramos puede proporcionar más del 100% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A. Además, este alimento es rico en hierro y proteínas de alta calidad, nutrientes que apoyan la salud de la piel y los tejidos conectivos.

El poder del retinol en la alimentación

Debemos destacar también el poder de los huevos. Especialmente la yema, contienen cantidades muy significativas de retinol. A la par que aportan proteínas esenciales y biotina, nutrientes que favorecen la integridad de la piel y el cabello. Por su parte, los pescados azules, como el salmón, la caballa o las sardinas, son también una excelente fuente de retinol y ácidos grasos omega-3.

placeholder Cuida tus articulaciones, también con la alimentación. (Pexels)
Cuida tus articulaciones, también con la alimentación. (Pexels)

De hecho, estos nutrientes no solo promueven la producción de colágeno, sino que también poseen propiedades antiinflamatorias que benefician la salud de las articulaciones y la piel. Por ello, una cena con caballa o sardinillas es ligera, pero completa y repleta de propiedades.

Así, incorporar alimentos ricos en retinol en una dieta saludable es una estrategia muy efectiva para activar la producción de colágeno, contribuyendo a la salud de la piel, las articulaciones y los huesos. Además, su consumo está asociado con la regeneración celular y la protección contra el daño oxidativo. Aunque lo ideal siempre es consultar a un profesional médico o nutricional ante cualquier consulta o cambio alimentario.

A pesar de la fama de su nombre, especialmente en complementos alimentarios o en cosmética, no todo el mundo conocer qué es de verdad el retinol. Una forma activa de la vitamina A que estimula la producción de colágeno al activar los fibroblastos, las células responsables de su síntesis en la piel y los tejidos conectivos.

Alimentos Vida saludable
El redactor recomienda