La semilla rica en calcio que ayuda a fortalecer los huesos (casi nadie la consume)
Existe una pequeña semilla que, pese a su bajo perfil en la despensa de muchos hogares, esconde un gran tesoro nutricional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc40%2Fea7%2F893%2Fc40ea78937ddb9b31cc957ae257c5a23.jpg)
- Tomar cúrcuma a diario: los beneficios que no te han contado y cómo incorporarla fácilmente
- La ciencia revela cuántas nueces deberías comer al día para cuidar tu corazón después de los 40
Cuando se habla de calcio, los lácteos suelen llevarse todo el protagonismo. Sin embargo, no son la única ni la mejor fuente de este mineral esencial para el organismo. Existe una pequeña semilla que, pese a su bajo perfil en la despensa de muchos hogares, esconde un gran tesoro nutricional.
Se trata del ajonjolí o sésamo, un alimento que, según ha recogido 'Infobae', puede convertirse en un excelente aliado para fortalecer los huesos. Esta semilla diminuta, presente en muchas culturas gastronómicas, destaca por su elevada concentración de calcio.
Mucho más que una semilla decorativa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26f%2Faa6%2F472%2F26faa6472cc859f935091a9c003e2e92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26f%2Faa6%2F472%2F26faa6472cc859f935091a9c003e2e92.jpg)
Una sola porción puede aportar una cantidad comparable a la de algunos productos lácteos, convirtiéndose en una opción ideal para quienes no consumen derivados animales o buscan nuevas formas de cuidar su salud ósea. Además del calcio, el ajonjolí contiene otros minerales esenciales como fósforo, magnesio y zinc.
Tal y como explica 'Infobae', “el fósforo trabaja junto al calcio para mantener la estructura ósea adecuada, mientras que el magnesio ayuda en la activación de la vitamina D”. Por su parte, el zinc participa en la reparación y desarrollo de los huesos.
Ideal para quienes no consumen lácteos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc6%2F2a4%2Fdc9%2Ffc62a4dc9a06c4200c369ef6354c4693.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc6%2F2a4%2Fdc9%2Ffc62a4dc9a06c4200c369ef6354c4693.jpg)
Otro punto a favor es que también contiene antioxidantes como la sesamina y el tocoferol, que ayudan a reducir el estrés oxidativo en las células óseas. Estos compuestos, sumados a los fitoestrógenos naturales del sésamo, lo convierten en un apoyo especialmente útil durante la menopausia o en edades avanzadas. Incluir ajonjolí en la dieta es sencillo.
Se puede espolvorear tostado sobre ensaladas, sopas, arroces o yogures, añadir a batidos, integrar en panes o galletas, o consumir en forma de tahini, una pasta muy popular en la cocina mediterránea y oriental.
Antioxidantes que protegen los huesos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66e%2F5b4%2Fe7a%2F66e5b4e7a7e469349729321124ec695c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F66e%2F5b4%2Fe7a%2F66e5b4e7a7e469349729321124ec695c.jpg)
También combina bien en platos asiáticos, barras energéticas caseras o como ingrediente crujiente en mezclas de frutos secos. Consumido de forma natural, tostado o molido, el ajonjolí no solo aporta un toque sabroso y decorativo a los platos, sino que también puede marcar una gran diferencia en la salud ósea a largo plazo. Un gesto pequeño, pero poderoso.
- Tomar cúrcuma a diario: los beneficios que no te han contado y cómo incorporarla fácilmente
- La ciencia revela cuántas nueces deberías comer al día para cuidar tu corazón después de los 40
Cuando se habla de calcio, los lácteos suelen llevarse todo el protagonismo. Sin embargo, no son la única ni la mejor fuente de este mineral esencial para el organismo. Existe una pequeña semilla que, pese a su bajo perfil en la despensa de muchos hogares, esconde un gran tesoro nutricional.