Es noticia
Menú
Adiós al dolor de rodillas: el sencillo truco para caminar sin dolor y disfrutar del ejercicio sin molestias
  1. Vida saludable
TRUCOS FÁCILES DE APLICAR

Adiós al dolor de rodillas: el sencillo truco para caminar sin dolor y disfrutar del ejercicio sin molestias

Ni jóvenes ni personas mayores, nadie está exento de las molestias en las rodillas tras realizar actividad física

Foto: Cómo evitar el dolor de rodillas. (Pexels)
Cómo evitar el dolor de rodillas. (Pexels)

El dolor de rodillas al caminar es una dolencia común que afecta tanto a personas mayores como a adultos activos. Aunque en muchas ocasiones se trata de una molestia pasajera, cuando se convierte en algo habitual puede deteriorar la calidad de vida, y por ello es necesario llevar a cabo una serie de acciones para volver a disfrutar del ejercicio sin ningún tipo de problemas.

Para hacerlo, una de las recomendaciones más habituales por parte de los fisioterapeutas es el uso de una rodillera. Este complemento no solo aporta firmeza y seguridad, sino que también alivia la presión en la articulación, especialmente durante actividades repetitivas como caminar o correr.

placeholder El uso de una rodillera puede aliviar el dolor de manera eficaz. (Pexels)
El uso de una rodillera puede aliviar el dolor de manera eficaz. (Pexels)

Existen dos tipos de rodilleras, con compresión y articuladas, por lo que será fundamental consultar con nuestro fisioterapeuta sobre cuál de ellas sería la más indicada según nuestro dolor y nivel de actividad. La diferencia entre ambas es que las rodilleras con compresión mejoran la circulación y reducen la inflamación, mientras que las articuladas ofrecen una mayor sujeción en casos de inestabilidad.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el de realizar actividades de bajo impacto, como la natación o la bicicleta estática, ya que estas disciplinas permiten mantener la forma física sin castigar las articulaciones y también favorecen el fortalecimiento de la musculatura, algo esencial para proteger y estabilizar la rodilla.

placeholder Realizar estiramientos antes de caminar también puede ser una medida efectiva. (Pexels)
Realizar estiramientos antes de caminar también puede ser una medida efectiva. (Pexels)

Además del uso de una rodillera y la práctica de ejercicios de bajo impacto, aplicar frío tras una caminata ayuda a reducir la inflamación y aplicar calor en periodos de reposo favorece la relajación muscular.

Una rutina específica de ejercicios de estiramiento también puede contribuir a mantener la flexibilidad de la articulación y a reducir la tensión en los tejidos blandos, sobre todo antes y después de caminar para prevenir molestias.

placeholder Aplicar rutinas de frío y calor, otra de las soluciones. (Pexels)
Aplicar rutinas de frío y calor, otra de las soluciones. (Pexels)

Si sientes molestias en las rodillas, introducir algunos cambios como el uso de una rodillera, mejorar el calzado que usamos para caminar o ajustar la intensidad de la actividad física a nuestras necesidades, pueden ser fundamentales para reducir las molestias causadas por la actividad física.

El dolor de rodillas al caminar es una dolencia común que afecta tanto a personas mayores como a adultos activos. Aunque en muchas ocasiones se trata de una molestia pasajera, cuando se convierte en algo habitual puede deteriorar la calidad de vida, y por ello es necesario llevar a cabo una serie de acciones para volver a disfrutar del ejercicio sin ningún tipo de problemas.

Bienestar Ejercicio físico Trucos
El redactor recomienda