Es noticia
Menú
José Abellán, cardiólogo: "La menopausia no tiene por qué significar un aumento de tu riesgo de infarto"
  1. Vida saludable
Salud, mujer y corazón

José Abellán, cardiólogo: "La menopausia no tiene por qué significar un aumento de tu riesgo de infarto"

Cambios hormonales, nuevos retos y decisiones clave para cuidar el corazón. Una etapa de transformación que no debe ir acompañada de miedo, sino de información y acción

Foto: El cardiólogo José Abellán explica la relación entre menopausia y corazón. (José Abellán)
El cardiólogo José Abellán explica la relación entre menopausia y corazón. (José Abellán)

La llegada de la menopausia marca una etapa de importantes cambios en el cuerpo de la mujer, y entre ellos, se encuentra el cese de la producción de estrógenos. Este descenso hormonal ha sido relacionado con un mayor riesgo cardiovascular, pero según el cardiólogo José Abellán, no tiene por qué convertirse en una amenaza inevitable.

A través de su perfil en Instagram, el especialista ha querido desmontar algunos mitos: “La menopausia no tiene por qué significar un aumento de tu riesgo de infarto”, señala. Aunque reconoce que la pérdida de estrógenos implica cierta disminución en la protección frente a la hipertensión, la diabetes o el buen estado de las arterias, subraya que existen herramientas eficaces para contrarrestar esos efectos.

El primer paso, según Abellán, es incorporar el ejercicio físico a la rutina, con especial énfasis en el entrenamiento de fuerza. “Tienes que ponerte fuerte”, insiste. Mejorar la masa muscular no solo protege huesos y articulaciones, también contribuye a un mejor metabolismo, una composición corporal más saludable y niveles óptimos de colesterol.

En cuanto a la alimentación, el cardiólogo recomienda una dieta natural, rica en verduras como el brócoli, legumbres y pescados con espinas como las sardinas, fuentes clave de calcio y hierro. Además, pone el foco en la importancia de gestionar el estrés y, si se fuma, abandonar el hábito cuanto antes.

placeholder La alimentación juega un papel importante en la menopausia. (Pexels / Polina Tankilevitch)
La alimentación juega un papel importante en la menopausia. (Pexels / Polina Tankilevitch)

Desde la 'Fundación Española del Corazón', se refuerzan estas recomendaciones, destacando que mantener un estilo de vida saludable es esencial para prevenir riesgos durante la menopausia. Una alimentación equilibrada basada en la dieta mediterránea y al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado, o 75 si es de alta intensidad, son la base para proteger la salud del corazón en esta etapa.

“La terapia hormonal puede ayudarte si tienes síntomas, pero no es necesaria de forma generalizada”, concluye Abellán. Lo fundamental, asegura, son los hábitos. Y lo más importante, tú. Cuidarte es, en definitiva, la mejor prevención.

placeholder También el ejercicio es fundamental en esta etapa. (Pexels / Ron Lach)
También el ejercicio es fundamental en esta etapa. (Pexels / Ron Lach)

Y, en este sentido, realizar una revisión médica completa en esta etapa es fundamental. Valorar el estado cardiovascular con un especialista permite adaptar las recomendaciones a cada caso y anticiparse a posibles riesgos de forma eficaz.

La llegada de la menopausia marca una etapa de importantes cambios en el cuerpo de la mujer, y entre ellos, se encuentra el cese de la producción de estrógenos. Este descenso hormonal ha sido relacionado con un mayor riesgo cardiovascular, pero según el cardiólogo José Abellán, no tiene por qué convertirse en una amenaza inevitable.

Bienestar
El redactor recomienda