Es noticia
Menú
Ni caminar ni hacer spinning: este es el entrenamiento de 10 minutos que te ayudará a mantenerte en forma a partir de los 50 años
  1. Vida saludable
Estilo de vida activo

Ni caminar ni hacer spinning: este es el entrenamiento de 10 minutos que te ayudará a mantenerte en forma a partir de los 50 años

Incorporar ejercicio a la rutina diaria no siempre requiere grandes esfuerzos. Una serie de movimientos sencillos puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar

Foto: Esta rutina te ayudará a mantenerte en forma. (Pexels / cottonbro studio)
Esta rutina te ayudará a mantenerte en forma. (Pexels / cottonbro studio)

Mantenerse activo con el paso de los años es fundamental para la salud. El ejercicio regular ayuda a conservar la movilidad, fortalecer los músculos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no es necesario someterse a sesiones intensas o ejercicios de alto impacto para notar sus beneficios. Una rutina corta y bien estructurada puede marcar la diferencia.

La entrenadora Caroline Idiens, de 52 años, ha compartido en Instagram un entrenamiento de 10 minutos que lleva practicando desde hace 25 años y que sigue utilizando antes de cada carrera. “Sigo haciendo esta rutina antes de cada carrera, igual que hace 25 años”, explica. Se trata de una serie de ejercicios diseñados para mejorar la movilidad, la estabilidad y la fuerza, combinando trabajo de flexibilidad y activación muscular. La clave está en realizar tres series de 10 repeticiones de cada movimiento.

La sesión comienza con una sentadilla combinada con un estiramiento por encima de la cabeza, útil para activar piernas y espalda. A continuación, se realizan toques alternos a los dedos de los pies, que favorecen la flexibilidad. Los barridos de isquiotibiales ayudan a estirar la musculatura posterior de las piernas, mientras que las estocadas con rotación torácica mejoran la estabilidad y la movilidad de la parte superior del cuerpo.

En la segunda parte de la rutina, Idiens introduce ejercicios más dinámicos: patadas alternas y puñetazos al aire, que activan el core y mejoran la coordinación. Luego, una sentadilla con patada añade trabajo de equilibrio y fuerza en las piernas. Para finalizar, incorpora movimientos de mayor intensidad, como flexiones, sentadillas con salto y saltos de estrella, pensados para mejorar la resistencia y activar el sistema cardiovascular.

placeholder Un estilo de vida activo es clave al cumplir los 50 años. (Pexels / Ron Lach)
Un estilo de vida activo es clave al cumplir los 50 años. (Pexels / Ron Lach)

Más allá de sus beneficios físicos, este tipo de entrenamiento contribuye a mejorar la circulación y la salud articular, aspectos clave con el paso de los años. Los especialistas recuerdan que cualquier rutina debe adaptarse a la condición física de cada persona y realizarse con la técnica adecuada para evitar lesiones. Con solo 10 minutos al día, este tipo de ejercicios demuestran que la constancia es más importante que la duración de las sesiones a la hora de mantenerse en forma.

Mantenerse activo con el paso de los años es fundamental para la salud. El ejercicio regular ayuda a conservar la movilidad, fortalecer los músculos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no es necesario someterse a sesiones intensas o ejercicios de alto impacto para notar sus beneficios. Una rutina corta y bien estructurada puede marcar la diferencia.

Ejercicio físico Bienestar
El redactor recomienda