Es noticia
Menú
Este es el fruto seco que tiene casi un 30% más de calcio que la leche de vaca (se come mucho en España)
  1. Vida saludable
pista: choca una cáscara con otra

Este es el fruto seco que tiene casi un 30% más de calcio que la leche de vaca (se come mucho en España)

Destaca por una impresionante densidad nutricional que lo convierte en un verdadero aliado de la salud

Foto: Una dieta rica en frutos secos y oleaginosos ayuda a mejorar la salud reproductiva. (iStock)
Una dieta rica en frutos secos y oleaginosos ayuda a mejorar la salud reproductiva. (iStock)

A pesar de estar presente en algunos aperitivos y postres, hay un fruto seco que todavía pasa bastante desapercibido en la dieta habitual de muchos españoles. Se trata del pistacho, un alimento que, según el dietista Álvaro Vargas, destaca por una impresionante densidad nutricional que lo convierte en un verdadero aliado de la salud.

Uno de los datos más sorprendentes que aporta el experto es que “el pistacho tiene casi un 30% más de calcio que la leche de vaca”. Un detalle que llama la atención, sobre todo, si se tiene en cuenta que los lácteos son tradicionalmente considerados la fuente de referencia en cuanto a calcio.

Más calcio que la leche de vaca

placeholder El pistacho sorprende por su alto contenido en calcio, superando incluso al de los lácteos tradicionales (Pexels/ Alexas Fotos)
El pistacho sorprende por su alto contenido en calcio, superando incluso al de los lácteos tradicionales (Pexels/ Alexas Fotos)

Para quienes buscan alternativas vegetales o simplemente quieren diversificar su dieta, este fruto seco podría ser una excelente opción. Además del calcio, el pistacho brilla en otros muchos aspectos. “Es el fruto seco con más cantidad de hierro”, asegura Vargas, lo que lo convierte en un gran aliado para prevenir la anemia o mejorar los niveles de energía.

También es una fuente relevante de fósforo, un mineral esencial para el sistema nervioso y el mantenimiento de los huesos. Su poder antioxidante tampoco se queda atrás. Contiene luteína y zeaxantina, dos compuestos vinculados con la salud ocular, así como ácido fenólico, otro antioxidante natural.

Un impulso para tus huesos y tu sistema nervioso

placeholder El calcio sirve para fortalecer los huesos. (Pexels/ Tara Winstead)
El calcio sirve para fortalecer los huesos. (Pexels/ Tara Winstead)

Esto significa que, más allá de ser un tentempié sabroso, puede ayudar a proteger nuestras células del daño oxidativo. Y por si fuera poco, los pistachos también juegan un papel importante en la salud del corazón.

Gracias a su composición rica en grasas saludables, contribuyen al control del colesterol y al buen funcionamiento cardiovascular. A ello se suma su contenido en zinc y selenio, que fortalecen el sistema inmunológico. A pesar de todas estas ventajas, el pistacho sigue siendo un gran olvidado en muchas cocinas.

Poder antioxidante para cuidar la vista y las células

placeholder Con luteína, zeaxantina y ácido fenólico, el pistacho también cuida de la salud ocular y ayuda a combatir el envejecimiento celular (Pixabay)
Con luteína, zeaxantina y ácido fenólico, el pistacho también cuida de la salud ocular y ayuda a combatir el envejecimiento celular (Pixabay)

Quizá sea momento de darle el lugar que se merece, ya sea como parte de un desayuno, un snack saludable o como ingrediente estrella en platos dulces y salados. Como señala Álvaro Vargas, sus beneficios son tan variados que cuesta encontrar una razón para no incorporarlo más a menudo.

A pesar de estar presente en algunos aperitivos y postres, hay un fruto seco que todavía pasa bastante desapercibido en la dieta habitual de muchos españoles. Se trata del pistacho, un alimento que, según el dietista Álvaro Vargas, destaca por una impresionante densidad nutricional que lo convierte en un verdadero aliado de la salud.

Alimentos
El redactor recomienda