Adiós flacidez en el cuello: el sencillo truco de la fisioterapeuta Daniela Toro para evitarla
La experta en fisioterapia ha compartido un vídeo en el canal de 'FisioOnline' donde analiza la importancia de tonificar esa zona del cuerpo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F882%2Fd80%2F5c8%2F882d805c87b6d9f976995b22ceea671b.jpg)
- Si quieres perder peso, esta es la mejor manera de caminar a partir de los 50 años, según un estudio
- El infravalorado ejercicio para aumentar masa muscular ideal para mujeres
Al hablar de la tonificación corporal se suelen pensar en áreas como los brazos, el abdomen o las piernas. Así, es sencillo encontrar rutinas muy fáciles de realizar para estas áreas, como la rutina de Pilates para realizar ejercicios de fuerza o la disciplina ideal para tonificar la tripa y perder grasa visceral.
Sin embargo, hay otras zonas corporales que suelen pasar más desapercibidas, pero no por ello dejan de ser importantes. Por ello, retomamos las palabras de la fisioterapeuta Daniela Toro sobre la importancia de cuidar el cuello con un truco que, a pesar de ser básico, no hay que olvidar: ejercitar esta área.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F472%2Ffb8%2Ff96%2F472fb8f96e96978d406b526d697b68a7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F472%2Ffb8%2Ff96%2F472fb8f96e96978d406b526d697b68a7.jpg)
Así, a través del canal de YouTube 'FisioOnline', la experta en fisioterapia de la región facial y cervical analiza las ventajas de realizar diferentes movimientos para tonificar el área del cuello. Por ello, muestra diferentes ejercicios que sirven para mejorar la salud de esta área, incluyendo también aspectos estéticos como la disminución de la papada, ya que una de sus causas es tener una musculatura anterior del cuello débil, es decir, con hipotonía.
Así, revela la importancia de tener esta zona en forma, como ocurre con otros músculos del cuerpo, poniendo especial énfasis en el papel del músculo platisma. Un sencillo truco, el de practicar gimnasia en esta área, sobre el que la experta da un consejo muy importante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe22%2F7e7%2F309%2Fe227e7309949ed6a8fb6c1144a86c7e9.jpg)
"Los ejercicios son ejercicios controlados, es decir, van a ser dinámicos pero con mucho control y siendo conscientes de ello. El masaje va a ser rítmico y profundo. No va a haber dolor". Además de explicar que será suficiente con cinco minutos al día, aplicando un aceite o crema, con 10 o 15 repeticiones por ejercicio y unas tres veces a la semana.
Una serie de movimientos que analiza al detalle en su vídeo de YouTube donde recuerda que la tonificación del cuello es un aspecto clave del bienestar físico y estético que a menudo se pasa por alto. De hecho, no la única especialista que pone énfasis en ello, ya que numerosas investigaciones destacan la importancia de tonificar esta zona corporal.
No solo por una materia estética, sino especialmente porque mejora la postura, puesto que unos músculos cervicales fuertes sostienen mejor la cabeza y reducen la tensión en la parte superior de la espalda.
A la par que mejora la circulación sanguínea en esta área, lo que contribuye a una mejor oxigenación y nutrición de los tejidos. Unos beneficios que refuerzan la idea de que un cuello tonificado es fundamental en una vida saludable. Aunque lo idea siempre es contar con las recomendaciones de un profesional que analice las necesidades de cada caso personal.
- Si quieres perder peso, esta es la mejor manera de caminar a partir de los 50 años, según un estudio
- El infravalorado ejercicio para aumentar masa muscular ideal para mujeres
Al hablar de la tonificación corporal se suelen pensar en áreas como los brazos, el abdomen o las piernas. Así, es sencillo encontrar rutinas muy fáciles de realizar para estas áreas, como la rutina de Pilates para realizar ejercicios de fuerza o la disciplina ideal para tonificar la tripa y perder grasa visceral.