Es noticia
Menú
Esta es la planta medicinal que ayuda con el cansancio y puede ser un sustitutivo del café
  1. Vida saludable
disminuye el café

Esta es la planta medicinal que ayuda con el cansancio y puede ser un sustitutivo del café

Este arbusto aromático no solo aporta sabor a infinidad de platos, también puede convertirse en un excelente aliado contra la fatiga

Foto: Cuándo evitar el romero y por qué conviene tomarlo con moderación (Pexels)
Cuándo evitar el romero y por qué conviene tomarlo con moderación (Pexels)

Aunque el café sigue siendo la bebida predilecta para empezar el día con energía, cada vez más personas buscan alternativas naturales que ayuden a activar cuerpo y mente sin depender de la cafeína. Entre ellas, destaca una planta común en la cocina mediterránea y en la medicina tradicional: el romero.

Este arbusto aromático no solo aporta sabor a infinidad de platos, también puede convertirse en un excelente aliado contra la fatiga. Así lo confirma un reportaje publicado por 'Infobae', donde se detallan sus propiedades estimulantes y energizantes.

Una opción natural para combatir el agotamiento

placeholder El romero, un estimulante natural que activa cuerpo y mente (Pexels)
El romero, un estimulante natural que activa cuerpo y mente (Pexels)

El romero contiene compuestos como el alcanfor y aceites esenciales que “ayudan a activar el sistema nervioso”, mejorando la concentración y reduciendo el agotamiento físico y mental. Su efecto tonificante también favorece la circulación sanguínea, lo que incrementa el suministro de oxígeno al cerebro y a los músculos.

Esto se traduce en una mayor energía y una menor sensación de fatiga a lo largo del día. Además, sus flavonoides poseen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo, uno de los factores que puede contribuir al cansancio crónico.

Cómo preparar una infusión de romero paso a paso

placeholder Más energía sin cafeína: así actúa el romero en el organismo (Pexels)
Más energía sin cafeína: así actúa el romero en el organismo (Pexels)

Consumir romero en forma de infusión es una de las formas más sencillas de beneficiarse de sus propiedades. Para preparar este té natural solo se necesita una cucharadita de hojas de romero (frescas o secas) y una taza de agua.

El proceso es muy simple:

  • Hervir el agua y retirarla del fuego.
  • Añadir el romero y dejar reposar entre 5 y 10 minutos.
  • Colar la infusión antes de beberla.
placeholder Cómo preparar una infusión de romero paso a paso (Pexels/Lachlan Ross)
Cómo preparar una infusión de romero paso a paso (Pexels/Lachlan Ross)

Se recomienda tomar una o dos tazas al día, preferiblemente por la mañana, para aprovechar su efecto estimulante sin interferir en el descanso nocturno. A pesar de ser una planta natural y de uso habitual, el romero debe consumirse con moderación. “En altas dosis podría ocasionar efectos adversos”, señalan desde 'Infobae'.

Además, se aconseja que personas embarazadas, lactantes o con condiciones médicas específicas consulten previamente con un especialista. Incorporar esta infusión a la rutina diaria puede ser un pequeño cambio con grandes beneficios para quienes buscan una alternativa saludable al café y un impulso extra de energía.

Aunque el café sigue siendo la bebida predilecta para empezar el día con energía, cada vez más personas buscan alternativas naturales que ayuden a activar cuerpo y mente sin depender de la cafeína. Entre ellas, destaca una planta común en la cocina mediterránea y en la medicina tradicional: el romero.

Alimentos
El redactor recomienda