Lisa Feldman Barret, experta de Harvard: "Ver noticias negativas durante la comida puede sumar 104 calorías extra diarias"
Ha investigado cómo las noticias negativas impactan directamente en nuestro sistema nervioso y metabolismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1db%2Fabd%2F15b%2F1dbabd15b1252e7c05f5f42c812a22df.jpg)
- Adiós ansiedad: la sencilla guía para aliviar la angustia según la psicología
- Sandra Ferrer, psicóloga, explica cómo saber si te están intentando manipular
Mirar el telediario durante la comida o cenar con el móvil en la mano leyendo titulares catastróficos no solo afecta al estado de ánimo: también podría estar sumando calorías extra a tu día.
Así lo afirma la doctora Lisa Feldman Barrett, neurocientífica y profesora de Harvard según 'Telva', que ha investigado cómo las noticias negativas impactan directamente en nuestro sistema nervioso y metabolismo.
Tu cerebro, siempre en alerta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc87%2Ff14%2F7a7%2Fc87f147a71561e7fe241e2f4aa8423fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc87%2Ff14%2F7a7%2Fc87f147a71561e7fe241e2f4aa8423fb.jpg)
“La incertidumbre genera un estado de excitación fisiológica desagradable, que la mayoría de las personas interpretan como ansiedad”, explica Barrett. Y ese estrés, aunque parezca invisible, puede tener consecuencias muy reales para el cuerpo, como elevar los niveles de cortisol o alterar la forma en la que procesamos los alimentos.
Según la experta, el cerebro tiene una misión clara: mantenernos con vida de la forma más eficiente posible. Esto implica gestionar cientos de funciones al mismo tiempo, desde la digestión hasta el ritmo cardíaco.
Un efecto que se acumula sin que te des cuenta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe70%2F88b%2Fbf5%2Fe7088bbf541d58c43571149b9228fbc5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe70%2F88b%2Fbf5%2Fe7088bbf541d58c43571149b9228fbc5.jpg)
Por eso, cualquier estímulo que suponga una amenaza –aunque solo sea una imagen en la pantalla– puede activar los conocidos circuitos de "lucha o huida", elevando el gasto energético y desajustando el equilibrio interno.
Barrett señala que al ver noticias negativas, el cuerpo “entra en modo emergencia” incluso si estás en el sofá de casa. “A pesar de estar seguros y cómodos, el solo hecho de imaginar un evento desagradable puede provocar una tormenta electroquímica”, asegura.
Mejor informarse... fuera del plato
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F706%2F236%2Fd10%2F706236d10f5ab477f962178f29dcf90e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F706%2F236%2Fd10%2F706236d10f5ab477f962178f29dcf90e.jpg)
Esa sobrecarga emocional no se queda solo en el plano psicológico. Afecta también a cómo vemos el mundo, nuestra manera de relacionarnos e incluso nuestras decisiones diarias. “Cuando estás inundado de noticias negativas, la embestida puede moldear tu visión del mundo”, señala Barrett.
Y ese filtro pesimista se instala poco a poco, sin que lo notes. Además, la investigación apunta a un dato llamativo: “Sufrir estrés en las dos horas posteriores a una comida hace que el cuerpo metabolice los alimentos como si se hubieran ingerido 104 calorías más”, explica la neurocientífica. Si esto ocurre a diario, el resultado podría traducirse en medio kilo extra al mes.
El estrés informativo también se nota en la báscula
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34e%2F37f%2F264%2F34e37f2641a0a211afeb20f46bb214ac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34e%2F37f%2F264%2F34e37f2641a0a211afeb20f46bb214ac.jpg)
Con este panorama, la recomendación de Barrett es clara: si vas a ver noticias, mejor que no sea mientras comes. Evitar esa dosis de angustia durante las comidas no solo te ayudará a mantener la calma, sino también el equilibrio metabólico.
La experta subraya que cuidar lo que consumimos mentalmente es tan importante como vigilar lo que comemos. Y en tiempos de sobreinformación, esta puede ser una estrategia sencilla pero eficaz.
- Adiós ansiedad: la sencilla guía para aliviar la angustia según la psicología
- Sandra Ferrer, psicóloga, explica cómo saber si te están intentando manipular
Mirar el telediario durante la comida o cenar con el móvil en la mano leyendo titulares catastróficos no solo afecta al estado de ánimo: también podría estar sumando calorías extra a tu día.