Este sencillo ejercicio de Pilates acelera el metabolismo, fortalece la tripa y reduce la cintura
Más allá de los múltiples beneficios de esta disciplina deportiva, analizamos las virtudes de uno de sus movimientos más famosos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46f%2Fdfe%2Fb89%2F46fdfeb89617ecbb6366e96921e7a64d.jpg)
- Ni caminar ni hacer pilates: esta es la disciplina que ayuda a mejorar nuestro físico y estado emocional
- Ni yoga ni Pilates: el método para fortalecer el abdomen que no para de sumar adeptos
El Pilates es una disciplina que combina fuerza, control y flexibilidad, trabajando el cuerpo con un bajo impacto y siendo apto para todos los niveles. Una actividad física muy recomendable que cuenta con muchos movimientos, incluyendo el famoso 'roll up'. Se trata de un ejercicio de Pilates que no solo sirve para fortalecer el abdomen y mejorar la postura, sino que también activa el metabolismo, ayudando a estilizar la cintura.
Una zona corporal a la que conviene prestar atención, no por una cuestión estética, sino porque los médicos señalan el papel tan relevante de vigilar el contorno corporal de esta área para cuidar la salud. Por ello, resulta muy conveniente incluir en cualquier actividad física ciertos ejercicios que favorezcan la reducción de la grasa abdominal, como las claves del Pilates reformer, el ejercicio ideal para fortalecer el abdomen más allá de los 40 años, o el movimiento 'bird dog'.
Una selección de propuestas vinculadas al Pilates al que sumamos el 'roll up'. Se trata de un movimiento que ayuda a trabajar el core, ese núcleo corporal formado por los músculos del tronco, incluyendo los abdominales, los músculos de la espalda baja, los oblicuos y los glúteos, que son fundamentales para estabilizar y dar soporte a la columna vertebral y a la pelvis.
Es decir, potencia el fortalecimiento de la musculatura abdominal profunda, incluyendo esos músculos del core, pero hay más. Al involucrar la flexión y extensión de la columna vertebral, mejora la movilidad y la flexibilidad de la espalda. A la par que ayuda a reducir el riesgo de lesiones y dolores lumbares.
¿Cómo hacer un 'roll up'?
Además, al ser un ejercicio que requiere control y precisión, promueve la conexión cuerpo-mente, mejorando la conciencia corporal y la concentración. A ello se suma que también activa el sistema cardiovascular, favoreciendo la circulación y la oxigenación muscular, lo que contribuye a un mayor rendimiento físico en general.
Más allá de sus múltiples beneficios, el 'roll up' es muy sencillo de ejecutar, aunque requiere de cierta destreza. Se comienza boca arriba con las piernas estiradas y los brazos extendidos por encima de la cabeza. A partir de una inhalación profunda, se inicia el movimiento levantando lentamente la cabeza y los hombros del suelo. Al exhalar, el torso se eleva de manera progresiva hasta llegar a una posición sentada, con los brazos extendidos hacia adelante.
Posteriormente, con un control absoluto, se desciende vértebra por vértebra hasta regresar a la posición inicial. Un ejercicio donde la clave radica en evitar impulsos y asegurar una activación constante de los músculos abdominales. Además, aunque pueda parecer dificultosa en su inicio, existen infinidad de formas de adaptarlo a diferentes niveles.
Por ejemplo, comenzando con las piernas flexionadas o ayudándose con gomas elásticas. Al igual que se puede complicar con otras variaciones, como añadir pesas o pelotas de fuerza. Un ejercicio que, como destaca la instructora certificada de Pilates Lauren George en una entrevista para 'Bodi', "debe formar parte de cualquier rutina de ejercicios". Aunque siempre se debe recordar que lo ideal es consultar con un profesional deportivo o sanitario que analice las necesidades de cada persona antes de comenzar una nueva rutina deportiva.
- Ni caminar ni hacer pilates: esta es la disciplina que ayuda a mejorar nuestro físico y estado emocional
- Ni yoga ni Pilates: el método para fortalecer el abdomen que no para de sumar adeptos
El Pilates es una disciplina que combina fuerza, control y flexibilidad, trabajando el cuerpo con un bajo impacto y siendo apto para todos los niveles. Una actividad física muy recomendable que cuenta con muchos movimientos, incluyendo el famoso 'roll up'. Se trata de un ejercicio de Pilates que no solo sirve para fortalecer el abdomen y mejorar la postura, sino que también activa el metabolismo, ayudando a estilizar la cintura.